Empresas y finanzas

Air Europa se reunirá con agencias lunes para negociar comisiones

Madrid, 25 oct (EFECOM).- Directivos de Air Europa y de las asociaciones de agencias de viajes se reunirán el próximo lunes para negociar la comisión que la aerolínea ofrecerá a los agentes por la venta de billetes de avión a partir de enero de 2007, confirmaron a EFE fuentes de la compañía aérea.

La compañía aérea ofrece actualmente una comisión del 2 por ciento a las agencias de viajes por la venta de billetes, incluidas las 1.300 que tienen Halcón Viajes y Ecuador en España y Portugal, ambas pertenecientes, como Air Europa, al Grupo Globalia.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAAV), Jesús Martínez Millán, confirmó este encuentro, al que también acudirá el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras.

Martínez Millán dijo que las agencias están manteniendo estos encuentros con los proveedores (el pasado día 10 se reunieron con el presidente de Iberia, Fernando Conte) y que en fechas próximas lo harán con Spanair y Renfe.

Según el presidente de la FEAAV se trata de transmitir el rechazo del sector a la "comisión cero" y la importancia que, aparte de las implicaciones jurídicas y fiscales, tiene mantener el 1 por ciento, ya que el mercado "impide" trasladar esa cantidad al cliente por medio del "fee" o cargo por emisión de billete.

La competencia es tan "canina", dijo Martínez Millán, que si una agencia carga ese 1 por ciento al cliente, "se queda fuera del mercado".

Las relaciones entre agencias y Air Europa tienen "más sintonía" que con Iberia o Spanair, añadió el presidente de la FEAAV, quien especificó que en estas reuniones no se negociará, sino que se trasladará a los proveedores "el sentir" del sector de las agencias de viajes.

La resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que ha multado a agencias y aerolíneas por pactar los cargos de emisión, "flota en el aire en cualquier reunión y no sabemos qué cabe hacer desde el punto de vista corporativo", afirmó.

Por otra parte, esta resolución le ha venido muy bien a Iberia a la hora de negociar con las agencias ya que ahora "no quiere saber nada de nosotros", dijo Martínez Millán y subrayó que una cosa es no concertar y otra reivindicar.

En este sentido, afirmó que las agencias reivindicarán "todo lo que jurídicamente sea legal". EFECOM

lgp/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky