Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Renfe duplicará en 2010 sus ventas en agencias de viaje, a las que suprimirá las comisiones en enero

Invertirá en venta directa "parte" de los 23 millones de euros anuales que dejará de pagar a las agencias en concepto de comisiones

OPATIJA (CROACIA), 18 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Lidia Soria)

Renfe prevé alcanzar en 2010 los 30 millones de pasajeros y espera duplicar para esa fecha el porcentaje de ventas que realiza a través de agencias de viajes, pasando del 40% actual al 80%, a pesar de que el próximo 1 de enero impondrá la 'comisión cero' a las mismas desde el 8,5% de comisión que paga ahora y que supone un gasto anual para la compañía de 23 millones de euros.

Su objetivo es crecer como lo hace el sector aéreo, cuyas ventas proceden en un 80% de las ventas a través de agentes de viajes y no de la venta directa en oficinas propias o Internet, y además quitarle cuota de mercado, anunció el director general de Servicios de Transporte de AVE y Grandes Líneas Renfe, Abelardo Carrillo, en el marco del XVII Congreso de AEDAVE que se celebra durante toda esta semana en Croacia.

Para Carrillo no hay motivo alguno para retrasar la decisión de suprimir las comisiones en enero, porque el objetivo es ser rentables en 2010, y para ello las decisiones encaminadas hacia el recorte de gastos empiezan "desde ya" a fraguarse.

La compañía rechaza establecer un criterio general con las agencias de viajes, pero Carrillo reconoció que Renfe "está dispuesto a acordar objetivos concretos con agencias y operadores que quieran trabajar" de acuerdo a sus objetivos.

POSIBLE RECARGO EN LOS BILLETES.

En cuanto al posible cobro de una tasa por parte de la propia compañía por la venta de sus billetes, Carrillo subrayó que en estos momentos no se cobra ningún 'fee', pero que en el marco de la negociación sí se pretende establecer un recargo que para el que aún no se ha definido su cuantía ni si se trata de una tasa fija o variable, pero "de cualquier modo no dependerá del destino elegido en un viaje, sino de la actividad".

La necesidad de que Renfe sea rentable en 2010, año en que dejará de recibir ayuda estatal, y la entrada de la competencia en el sector ferroviario para acabar con el monopolio en el sector repercute directamente en un recorte de gastos por parte de la compañía en el que se ven implicadas las agencias de viajes, que tendrán que afrontar la 'comisión cero' a partir del 1 de enero.

"Es cuestión de días que otros operadores privados operen en el mercado de mercancías con toda libertad" --una vez reúnan las certificaciones necesarias de seguridad--. En lo que se refiere a los pasajeros se prevé que la liberalización se produzca a partir de 2010 en el mercado internacional y dos años más tarde en el nacional, aunque según apuntó Carrillo, "el Gobierno tiene interés en adelantar estas fechas".

La inversión de 115.000 millones de euros para la mejora de infraestructuras en los "próximos cinco años o seis años" busca que el ferrocarril "vuelva a estar de moda" y de los ingresos se dedicará un 30% a sufragar los cánones por el uso de infraestructuras.

España contará con una red para trasladarse de manera "fácil" en un radio de entre 2,3 horas y 3 horas. "El tren dará un vuelco espectacular", agregó.

En material móvil la compañía ha invertido 3.200 millones de euros en una nueva serie de trenes que irán a velocidades que oscilan entre los 250 kilómetros por hora y los 350. En este contexto recordó el aumento de la velocidad hasta 280 kilómetros hora en la línea Madrid-Lleida desde el pasado lunes.

También se abrirán nuevas rutas. Antes de final de año, Renfe inaugurará los destinos de Tarragona y Antequera y en 2007 los trenes de alta velocidad llegarán a Valladolid, Barcelona y Málaga.

En cuanto a los trenes AVE de Siemens se encuentran en la actualidad en fase de homologación y no empezarán a funcionar hasta que ésta no concluya. Por el momento no hay fecha concreta, pero Carrillo aseguró que estarán en funcionamiento "antes de que la compañía explote Barcelona". Alcanzarán velocidades de 350 kilómetros por hora y ya han superado la prueba dinámica y han llegado a alcanzar la velocidad de 404 kilómetros por hora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky