Empresas y finanzas

Agencias Viaje recurrirá sentencia TDC por acuerdo tarifas aéreas

Madrid, 28 jul (EFECOM).- La Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes (CAAVE) recurrirá la sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) por la que se impone a las agencias multas por infracciones al artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, por la fijación de los cargos en la emisión de billetes aéreos.

El presidente de la CAAVE, Jesús Martínez Millán, señaló a EFE que "vamos a recurrir porque es falso que se hayan realizado acuerdos tarifarios con Iberia y las otras aerolíneas con las agencias dado que la atomización del sector lo hace prácticamente imposible".

El TDC ha emitido una sentencia que sanciona con 6,1 millones de euros de multa a Iberia, Air Europa y Spanair, así como a las agencias de viajes por la fijación de los cargos por emisión de billetes de aerolíneas.

Las multas han sido ajustadas a la facturación de las empresas sancionadas, de tal forma que a Iberia le ha recaído dos millones de euros, a Spanair 250.000 euros, que en el caso de Air Europa se ha situado en 300.000 euros.

En cuanto a las agencias, la sanción global es de 3,59 millones de euros, que se reparten entre las asociaciones FEAVV, con 1,66 millones de euros, AEDAVE, 1,47 millones de euros, AEDAV, AETOR, AMAVE, AUSA y UCAVE, con 92.307 euros cada una.

La resolución del TDC conocida hoy, pone fin a un proceso que se inició el 23 de septiembre del 2004 tras una denuncia presentada ante el Servicio de la Competencia por la Unión de Consumidores de España por entender que las agencias y las aerolíneas incumplían el artículo 1 de Defensa de la Competencia.

Este artículo expone que está prohibido todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia.

Para Martínez Millán, el TDC "nos ha prejuzgado, y ya tenía decidida su sanción sin atender a nuestras alegaciones, porque es totalmente falso la imputación que se nos hace".

A juicio del presidente de la CAAVE, lo que "realmente ha ocurrido es que cuando Iberia comenzó a bajar las comisiones por la emisión de los billetes en el 2004, las agencias tuvimos que establecer con la compañía unos fees (gastos de emisión), y todas las aerolíneas siguieron la misma pauta.

Por su parte, las compañías aéreas consultadas por EFE indicaron que aun no se ha tomado la decisión de recurrir la sentencia, porque la están estudiando los abogados, pero prácticamente dieron por seguro que se recurrirá.

Ante esta sentencia, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses. EFECOM

jf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky