Barcelona, 1 ago (EFECOM).- La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes ha mostrado su repulsa por los hechos ocurridos el pasado fin de semana en el aeropuerto de El Prat y por la utilización de sus clientes como rehenes en una "huelga salvaje" que "echa por tierra" la imagen del turismo en España.
La FEAAV cree prioritaria una nueva regularización del derecho de huelga para evitar que la presión hacia las empresas se haga con el perjuicio de los ciudadanos y exige al Gobierno que garantice las medidas de seguridad en las pistas de los aeropuertos y "proteja a la gran mayoría de los españoles que se sienten utilizados por unos pocos que buscan privilegios que otros no tienen".
La federación ha expresado por medio de un comunicado su condena unánime ante las "repetidas huelgas" que se han producido en las últimas semanas y que han coincidido con fechas punta de las vacaciones, en donde consideran que los ciudadanos han sido utilizados "como rehenes para ejercer una descarada presión sobre Iberia con el fin de conseguir sus propósitos".
Esta federación, que representa a cerca de 4.800 agencias, apunta que además de la pérdida o alteración de sus vacaciones o viajes de trabajo, acciones como la de los trabajadores de tierra de Iberia provocan "crisis nerviosas y de ansiedad, desmayos, pérdida de equipajes, problemas familiares y muchos otros trastornos".
En este sentido, subrayan que la apertura de una investigación judicial por secuestro, delitos contra la seguridad aérea, agresiones físicas y actos de vandalismo, indica que los hechos producidos en El Prat "se han convertido en un problema de orden público y van mucho más allá de una reivindicación laboral".
La FEAAV ha manifestado su preocupación por los "daños tremendos e injustificables" de esta huelga en todo el sector turístico, y "destroza la imagen de España como destino".
En este sentido, recuerdan que la Ley de Viajes Combinados regula las prestaciones que cada empresa turística debe ofrecer al consumidor y protege los derechos de éste, "pero no sirve de nada cuando se deja tirados a los pasajeros en un aeropuerto o se deben cancelar vuelos por huelga".
LA FEAAV ha hecho un llamamiento a Iberia y a otras posibles empresas afectadas para que defiendan "con energía" los derechos de sus clientes y agoten todas las vías de diálogo y negociación con sus trabajadores para evitar los efectos de este tipo de movilizaciones. EFECOM
saf/jl/jla