NUEVA YORK, 25 (EUROPA PRESS)
El grupo de tabaco y alimentación estadounidense Altria obtuvo un beneficio de 2.875 millones de dólares (2.300 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, un 0,3% menos que en el mismo periodo de 2005, y retiró sus dificultades para sobreponerse al impacto de la ley antitabaco en España, anunció la compañía en un comunicado.
Junto a esto, el rendimiento del grupo se vio deteriorado por costes de reestructuración y por la ralentización de las ventas internacionales. La facturación aumentó un 3,7%, hasta 25.885 millones de dólares (20.700 millones de euros), y el beneficio operativo se situó en 4.889 millones de dólares (3.910 millones de euros), un 9% más.
Altria, que controla una participación mayoritaria en Kraft, mejoró en tres décimas, hasta el 50,4%, la cuota de mercado de las marcas de tabaco Philip Morris en Estados Unidos, lo que le ayudó a afrontar el deterioro del mercado en el extranjero. Marlboro, con un 40,6% de cuota de mercado, sigue siendo su producto más comercializado. La compañía cuenta con otras marcas de referencia como L&M y Chesterfield.
"Nuestros resultados durante el tercer trimestre resultaron afectados negativamente por la continuada dificultad de Philip Morris International (PMI) en España y por el agotamiento anticipado del inventario en Japón", señaló el presidente y consejero delegado de Altria, Louis C. Camilleri.
El volumen de PMI en el tercer trimestre descendió un 0,5%, hasta 215.900 millones de euros. En la UE, la caída fue del 0,9%, debido al descenso de precios en España y a las peores condiciones en Alemania y Portugal. En España, el volumen de mercado se redujo un 7,9%,
Relacionados
- Economía/Empresas.- Merck reduce un 20% el beneficio trimestral, pero espera ganancias operativas de dos dígitos
- Economía/Finanzas.- Citigroup reduce un 23% el beneficio trimestral tras un deterioro en sus ganancias por inversión
- Economía/Empresas.- Yahoo reduce un 38% el beneficio trimestral, hasta 126 millones
- Economía/Empresas.- EMC reduce un 32% el beneficio trimestral y recortará 1.250 empleos en todo el mundo
- Economía/Empresas.- Tibco reduce un 18% el beneficio trimestral pese a la mejora en la facturación