Wagoner anuncia que el Opel Corsa, fabricado en Figueruelas, supera todas las expectativas al registrar 130.000 pedidos
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 25 (EUROPA PRESS)
El grupo estadounidense General Motors, primer fabricante mundial de automóviles, registró unas pérdidas netas de 115 millones de dólares (92 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone una reducción del 93% respecto a los 'números rojos' de 1.664 millones de dólares (1.331 millones de euros) contabilizados en el mismo período de 2005.
La multinacional norteamericana alcanzó entre los pasados meses de julio y septiembre una cifra de negocio récord de 48.821 millones de dólares (39.000 millones de euros), lo que representa una progresión del 3,5% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.
El presidente de General Motors, Richard Wagoner, destacó que los resultados trimestrales reflejan los progresos realizados por la compañía en sus programas de reestructuración y reducción de costes, tanto en Europa como en Norteamérica, así como la positiva evolución de las ventas en Asia y Latinoamérica.
"Además de los planes de reestructuración, nuestras prioridades a corto plazo incluyen la resolución de las negociaciones con Delphi y el cierre de la transacción de GMAC (la filial financiera del grupo)", añadió Wagoner.
En los nueve primeros meses del año, las pérdidas de General Motors se redujeron un 21,9%, hasta 3.049 millones de dólares (2.440 millones de euros), mientras que la facturación creció un 10%, hasta situarse en 155.461 millones de dólares (124.369 millones de euros).
El plan para recuperar la rentabilidad en Norteamérica, que contempla la supresión de hasta 30.000 empleos, permitió reducir las pérdidas en esta región en 1.300 millones de dólares (1.040 millones de euros), hasta situarlas en 374 millones de dólares (300 millones de euros). Ello fue posible gracias a las medidas implementadas para reducir costes, que permitieron compensar el efecto negativo de la menor producción y de la pérdida de cuota de mercado.
MENORES PERDIDAS EN EUROPA Y EXITO DEL CORSA.
En Europa, las pérdidas de la corporación durante el tercer trimestre se situaron en 103 millones de dólares (82,4 millones de euros), un 15% menos, gracias a las iniciativas para reducir los costes y potenciar la rentabilidad de las ventas.
En este sentido, Wagoner apuntó que el plan de reestructuración para mejorar la rentabilidad funciona "a pleno rendimiento", al tiempo que destacó los resultados comerciales de la marca Chevrolet, que logró un récord de ventas en el tercer trimestre.
Además, el máximo responsable de General Motors avanzó que el Opel Corsa, fabricado en la planta zaragozana de Figueruelas, está superando las previsiones de ventas para 2006, con un total de 130.000 pedidos registrados en el Viejo Continente.
General Motors redujo en el tercer trimestre sus ganancias en Latinoamérica, Africa y Oriente Medio, así como en la región de Asia-Pacífico, mientras que la filial financiera GMAC obtuvo entre julio y septiembre un beneficio neto de 349 millones de dólares (280 millones de euros), casi la mitad que en el mismo período de 2005.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors reduce sus pérdidas un 93% en el tercer trimestre, con 92 millones de euros
- General Motors aumentó aún más las pérdidas del segundo trimestre
- General Motors y Boeing: no todas las pérdidas son iguales
- Economía/Motor.- General Motors triplica sus pérdidas en el segundo trimestre por los costes de la reestructuración
- General Motors empieza a recuperar el pulso y reduce un 75% sus pérdidas