
El consejero delegado del grupo Vodafone, Vittorio Colao, ha dimitido de su cargo este martes y será relevado por el actual director financiero, Nick Read, el próximo 1 de octubre, tras anunciar un beneficio de 2.439 millones de euros en su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo de 2018, frente a pérdidas de 6.279 millones un año antes, según ha informado la compañía. Vodafone España eleva los ingresos por servicios.
Colao fue nombrado consejero delegado del grupo en julio de 2008. Durante su mandato, Vodafone ha incrementado su base de clientes desde 269 millones a 536 millones en 25 países, con crecimientos significativos en India, Egipto, Turquía y África.
Nick Read fue nombrado director financiero del grupo Vodafone en abril de 2014, cuando entró a formar parte del consejo de administración. Anteriormente, fue el consejero delegado de la compañía para África, Oriente Medio y Asia Pacífico. Su trayectoria en la compañía comenzó en 2001 como director financiero de Vodafone Reino Unido.
El presidente del consejo de Vodafone, Gerard Kleisterlee, ha destacado en un comunicado la "visión estratégica" con la que Colao "ha conseguido impulsar la dramática transformación de Vodafone en un actor global de las comunicaciones convergentes".
Este cambio se enmarca en el plan de sucesiones activado por el grupo Vodafone, que incluyó una evaluación minuciosa de los potenciales candidatos externos e internos, informó la compañía, que ha nombrado nueva directora financiera a Margherita Della Valle, quien ejercía como directora financiera adjunta desde 2015.
Mejora de resultados
En su comunicado, la compañía señala que su beneficio operativo en su año fiscal fue de 4.299 millones de euros, un ascenso del 15,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
La facturación, no obstante, retrocedió el 2,2% hasta situarse en 46.571 millones de euros, debido a la salida de la empresa de la consolidación de Vodafone Netherlands.
En España, Vodafone añadió unos 164.000 clientes de móviles, 109.000 de líneas fijas en hogares y 51.000 de televisión, a pesar de la fuerte competencia en el último trimestre del año fiscal.
La deuda neta del grupo Vodafone aumentó un 1% hasta 31.469 millones de euros. "Este ha sido un año de logros operativos y estratégicos significativos y un fuerte rendimiento financiero", dijo Colao, quien resaltó la continua inversión en red de calidad.