Empresas y finanzas

UE cierra primera parte cuotas pesca 2007 con pacto sobre Báltico

Luxemburgo, 24 oct (EFECOM).- Los ministros de Pesca de la UE cerraron hoy la primera parte de la negociación sobre Totales Admisibles de Capturas (TAC) pesqueras para 2007, al acordar las posibilidades para las cuotas del mar Báltico, caladero en el que no faenan los barcos españoles.

Los Veinticinco contribuyeron hoy a "avanzar" en el adelanto de la difícil negociación de las cuotas de pesca, que tradicionalmente se discute en diciembre, con el pacto sobre el mar Báltico, según manifestaron el comisario europeo del ramo, Joe Borg y el presidente del Consejo de Pesca de la UE, el finlandés Juha Korkeaoja.

Borg explicó en rueda de prensa que de esta forma "se cumple la primera fase" de las negociaciones sobre los TAC para 2007.

Señaló que la segunda etapa será en el Consejo de Pesca del 20 y 21 de noviembre, en el que la UE intentará consensuar las cuotas para especies de aguas profundas y la tercera, la reunión de los ministros de diciembre, donde se negociarán los cupos de especies de alto valor comercial como la merluza o la anchoa.

Aparte, el comisario empezó hoy los contactos bilaterales con Francia e Italia con el fin de propiciar en el Consejo de noviembre un acuerdo sobre la regulación de la pesca en el mar Mediterráneo, que los Veinticinco discuten desde 2003 sin éxito.

España está dispuesta a aceptar las propuestas de la CE sobre el Mediterráneo, caladero en el que los recursos no están sometidos a cuotas, excepto el atún.

El acuerdo sobre TAC en el Báltico, que sólo rechazó Polonia, prevé un recorte de las cuotas del bacalao del 10% en la zona este y del 6% en la occidental, así como una limitación de esfuerzo pesquero (se calcula según los días en el mar) del 10%, según Borg.

La UE acordó una declaración en la que los países costeros se comprometen a poner en marcha durante el primer semestre de 2007 un plan de recuperación del bacalao, recurso en mala situación, o de lo contrario habrá una reducción del 15% en la cuota.

Los cupos para la captura de platija se mantienen al igual que los del salmón atlántico en una parte del caladero, mientras que en la zona III bcd las cuotas del salmón se reducen un 5%.

El acuerdo incluye también el compromiso de estudiar un nuevo sistema de esfuerzo pesquero para 2008.

Los ministros analizaron también la situación de las negociaciones pesqueras con Noruega.

El Consejo de hoy debatió sobre los principios generales en los que la Comisión quiere basar sus propuestas sobre TAC para 2007.

España pide un aumento de cuotas en la merluza de los caladeros del norte, la continuidad de la veda de la anchoa y rechaza recortes drásticos de las especies de aguas profundas. EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky