Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- Bruselas propone repartir en abril, octubre y diciembre la distribución de cuotas y capturas de pesca

BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea propuso hoy modificar el sistema por el que actualmente se hace el reparto de las cuotas y del total admisible de capturas (TACs) de pesca, de manera que en lugar de dejar todo el trabajo para el mes de diciembre, se pueda ir adelantando desde abril y octubre para aquellas especies respecto a las cuales los estudios biológicos y las reservas estén disponibles con anterioridad.

Bruselas pretende así terminar con la "presión" que supone el hecho de que todos los años los ministros de Agricultura y Pesca se ven obligados a aprobar las TACs y cuotas en el Consejo de diciembre, sólo días antes de que empiecen a aplicarse, a principios del año siguiente.

El Ejecutivo comunitario justifica este sistema "de último minuto" por el hecho de que para hacer la distribución es necesario conocer los análisis biológicos del Consejo Internacional de Exploración del Mar (ICES, en inglés) sobre la existencia de peces, que no suelen estar terminados hasta el mes de octubre. Posteriormente, Bruselas tiene que negociar con Noruega y otros países con costa la gestión conjunta con la UE de las reservas.

Según indicó la Comisión, actualmente se están celebrando consultas con el ICES para ver si es posible empezar a aplicar este nuevo sistema a partir de 2007, a pesar de que hay algunas propuestas que ya podrían ponerse en marcha a lo largo de este año.

El comisario de Pesca, Joe Borg, admitió que se necesita "trabajar con las declaraciones científicas más actualizadas sobre las posibilidades de pesca", aunque indicó que hay "otras medidas que no deberían tomarse bajo la presión del tiempo". "El calendario permitirá una consulta previa y la preparación de decisiones que serán mejores para los pescadores y para las reservas pesqueras", añadió.

De esta forma, el plazo de octubre se mantendrá para aquellas especies, particularmente demersales, de los que no sea posible hacer una evaluación hasta finales de año, pero la Comisión pretende adelantar a abril y octubre las decisiones sobre el diseño general del reparto de cuotas entre los países de la UE y el examen de aquellas especies cuyas reservas sí puedan conocerse con anterioridad.

ABRIL Y OCTUBRE

En abril someterá a la aprobación de los ministros una declaración anual que contendrá las reglas principales que se aplicarán a las reservas pesqueras durante el año y que servirá de base al debate con el sector y con los Estados miembros sobre la mejor estrategia a seguir para asegurar la explotación sostenible.

Este primer documento podrá incluir también los límites sobre la variación máxima que podrán tener las TACs de un año a otro, con el fin de ofrecer una mayor previsibilidad a la industria.

Posteriormente, en septiembre, la Comisión publicará una propuesta de TACs y cuotas para aquellas especies de las que ya se disponga de datos científicos en el mes de junio, de manera que pueda ser adoptada por los ministros en el Consejo de Octubre.

Bruselas espera que en este primer reparto de TACs puedan distribuirse especies que viven en los fondos marinos, las reservas del mar Báltico y reservas de sardinas y sardinetas.

Finalmente, la recomendación de octubre --el mes en el que actualmente se hace para todas las especies-- se mantendrá para aquellas variantes de pescados "muy dependientes" del crecimiento anual de los bancos. En esta tercera terna se incluirá la mayoría de las especies demersales, las más importantes comercialmente y más vulnerables desde el punto de vista científico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky