
Los movimientos de concentración vuelven al sector aéreo. IAG ha anunciado la compra de una participación minoritaria del 4,61% de Norwegian y este porcentaje podría ser, según ha confirmado la compañía, el germen de una oferta por la totalidad de la firma noruega. Las acciones de Norwegian, que fueron suspendidas de cotización durante unos minutos, se dispararon hasta un 47,24% al cierre en la bolsa de Oslo.
IAG apunta que esta inversión minoritaria "está destinada a establecer una posición desde la cual iniciar conversaciones con Norwegian, incluyendo la posibilidad de formular una oferta de adquisición sobre la totalidad" de la compañía de bajo coste. En cualquier caso, el holding de British Airways e Iberia ha recalcado que, hasta la fecha, las conversaciones no han tenido lugar y que, de momento, no se ha tomado una decisión sobre esa eventual oferta.
Según los cálculos de Bloomberg, Norwegian cuenta con un valor de mercado de unos 1.000 millones de dólares (808,3 millones de euros). De cara a una posible oferta, si se incluye la deuda de la noruega, IAG tendría que desembolsar en torno a 3.000 millones de dólares (2.425 millones de euros).
Norwegian, por su parte, ha asegurado que no tenía conocimiento previo de dicha adquisición antes de que ésta fuera comunicada por IAG. "Norwegian no ha entablado discusión o diálogo alguno con IAG acerca de dicho asunto", confirma en su nota. Sobre la inversión de IAG, Norwegian cree que su interés en la compañía "confirma la sostenibilidad y el potencial del modelo de negocio y de su crecimiento global".
¿Qué creen los analistas? Ante una hipotética oferta, los expertos creen que IAG podría encontrarse con la oposición del principal responsable de Norwegian, Bjorn Kjos, dueño del 25% de la participación en esa empresa. Los expertos creen, además, que las autoridades de Competencia podrían dificultar una operación de ese tipo.
Consolidación en el sector aéreo
IAG da así un paso más en su vocación desde su fundación: convertirse en uno los protagonistas de la consolidación del sector del transporte aéreo. La compañía presentó en su momento una oferta por activos de Air Berlin, se hizo con slots de la británica Monarch en el aeropuerto londinense de Gatwick superando a otras interesadas como easyJet, Wizz y Norwegian, e intentó adquirir la aerolínea austríaca Niki, tras crecer incorporando la británica Bmi (2012), Vueling (2013) y la irlandesa Aer Lingus (2015) al grupo.
En cuanto a Norwegian, la aerolínea noruega, fundada en 1993, cerró 2017 con unas pérdidas de 299 millones de coronas noruegas (31 millones de euros) frente a las ganancias reportadas un año antes de 1.135 millones de coronas noruegas (118 millones de euros) por los costes de su expansión y renovación de flota.
Norwegian llevó a cabo el pasado importantes inversiones en el cuarto trimestre, relacionadas con la captación de pilotos y tripulantes de cabina (TCP), tanto para su flota de largo radio como para la de corto radio, de cara a prepararse para el crecimiento en 2018.