Empresas y finanzas

Fomento solo autorizará la compra de Abertis por ACS-Atlantia tras la OPA

  • El vehículo que tome el capital que acepte la oferta requiere de su aprobación
Foto: Archivo.

El Ministerio de Fomento tendrá que autorizar al vehículo societario que crearán Atlantia, ACS y Hochtief la compra de la participación de Abertis que consiga la constructora alemana tras su oferta pública de adquisición (OPA), según señalan fuentes gubernamentales. Esto deriva del cambio de control accionarial en las autopistas de peaje de titularidad estatal que gestiona Abertis. El departamento que dirige Íñigo de la Serna dio su visto bueno a la oferta original de Hochtief, que en marzo cambió algunas de las condiciones tras el acuerdo con Atlantia. Sin embargo, el Ministerio, a instancias de la Abogacía del Estado, considera que no es necesaria una nueva autorización a la propuesta modificada.

Queda pendiente, en todo caso, el pronunciamiento del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, que por ahora no ha dado la autorización a Hochtief -tampoco lo hizo con la oferta de Atlantia-. Su permiso deriva del control que ejerce Abertis en Hispasat, el operador de satélites de España sobre el que el Estado tiene derecho de veto ante cualquier cambio accionarial. No obstante, la intención de ACS y Atlantia es vender la participación en Hispasat a Red Eléctrica.

El proceso se halla ahora a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto modificado de la OPA de Hochtief. En este impás, Atlantia debe retirar la oferta que lanzó el 15 de junio de 2017. El cambio de la propuesta de la constructora alemana ha eximido al consejo de administración de Abertis de pronunciarse sobre la primera oferta y sólo tendrá que hacerlo sobre la última.

El principal cambio de ésta consiste en que pagará 18,36 euros completamente en efectivo y no en combinación con acciones de Hochtief. El órgano de gobierno de la concesionaria catalana tendrá que esperar a que el regulador apruebe la nueva OPA para valorarla. Dispondrá de sólo cinco días para emitir su opinión al tratarse de una oferta competitiva modificada.

La estimación de las empresas implicadas es que la OPA de Hochtief reciba luz verde de la CNMV en las próximas semanas y culmine durante el mes de mayo. A partir de ese momento, el vehículo de Atlantia (con el 50% más una acción), ACS (con el 30%) y Hochtief (con el 20%) adquirirá las acciones de Abertis que acepten la oferta de la compañía germana. Y es precisamente este último proceso sobre el que Fomento tendrá que dar su autorización, toda vez que a su juicio volverá a cambiar el accionista de control de las autopistas que son de titularidad estatal.

Movimientos en el capital

A la espera de nuevos avances, continúan los movimientos de los fondos que están en el accionariado de Abertis. Así, la mayor gestora del mundo, Blackrock, ha reducido su participación por debajo del 4%. Así, la firma estadounidense sitúa su posición en 3,989%. Mientras, el banco galo Société Générale ha bajado del 4,88 al 2,92% y el suizo UBS, por el contrario, ha subido del 7,41 al 7,97%.

Cuenta atrás para la venta de Cellnex

Atlantia comunicó este miércoles a Edizione, el 'holding' de la familia Benetton, su confirmación de que venderá el 29,9% de Cellnex que tomará en el marco de la compra de Abertis. A partir de ahora, arranca la cuenta atrás hasta el 16 de abril para recibir ofertas competidoras a la de Edizione, que ofrece 21,50 euros por cada título de Cellnex. Al menos dos firmas estadounidenses estarían interesadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky