Empresas y finanzas

Almunia afirma que Italia va por buen camino pero sirven reformas

Roma, 23 oct (EFECOM).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, tras una serie de reuniones hoy en Roma, consideró que los presupuestos generales presentados por el gobierno de Romano Prodi ponen al país en el "buen camino" para reducir el déficit, pero que aún sirven "reformas estructurales".

Almunia, en rueda de prensa, dijo que si finalmente los presupuestos generales para el 2007 se aprueban sin variaciones en el Parlamento italiano, Italia podrá alcanzar el objetivo de descender del 3% del déficit del Producto Interior Bruto (PIB) como imponen los parámetros europeos.

El comisario español comentó que "los aspectos financieros de la economía italiana son preocupantes", pero que las informaciones que recibió hoy de Romano Prodi, así como del ministro de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, le confirmaron que "Italia está por el buen camino para corregir la situación".

"El estancamiento de la economía italiana del año pasado ha sido superado", añadió Almunia, quien advirtió de que "el crecimiento económico sigue estando por debajo de la media europea" y que el país "necesita reformas estructurales".

Almunia mostró un "cauto optimismo" ante los propósitos del Gobierno italiano para bajar del actual déficit del 4,1 por ciento: "El tiempo confirmará mi optimismo si a los anuncios seguirán decisiones políticas".

El comisario europeo, además de Prodi y Padoa-Schioppa, mantuvo reuniones con los ministros de Desarrollo Económico, Pierluigi Bersani y Política Europea, Emma Bonino, con el gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, y con el presidente de la República, Giorgio Napolitano.

Para Almunia, los presupuestos del 2007, que han introducido importantes recortes del gasto público y la polémica introducción de nuevos impuestos, representan "un ajuste bastante ambicioso".

Asimismo, consideró que será necesario que la ley económica se apruebe "sin modificaciones" en el voto en su paso por el Parlamento, para que "sea conforme a las recomendaciones del Consejo Europeo".

Almunia también dijo que "servirá para reducir el déficit" el acuerdo alcanzado esta misma tarde entre el gobierno italiano, los sindicatos y la patronal sobre la devolución al organismo estatal que gestiona las jubilaciones (INPS) de los fondos que las empresas retienen a cada trabajador para la liquidación (TFR). EFECOM

ccg/lm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky