Bruselas, 12 jul (EFECOM).- La zona euro debe poner en marcha más reformas para poder aprovechar al máximo el ciclo expansivo de la economía que está comenzando, aseguró hoy el comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia.
"Las economías de la zona euro necesitan incrementar su potencial de crecimiento", afirmó Almunia en una intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
Añadió que se está entrando en "una nueva fase de recuperación", que espera continúe en los próximos meses.
El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,6% en los doce países de la zona euro durante el primer trimestre de 2006, frente al 0,3% del último trimestre de 2005, informó hoy Eurostat, la oficina estadística de la UE.
Sin embargo, Almunia insistió en que la transición hacia la parte alta del ciclo económico debe ir acompañada de nuevas reformas para asegurar que el potencial de crecimiento de la zona euro sea claramente mayor del 2%.
La Comisión Europea aprobó hoy la primera evaluación anual sobre la zona euro,
En el documento, Almunia señaló que la eurozona crecerá este año "ligeramente por encima del potencial" -la previsión es del 2,1%-, pero recordó que, en el contexto de unión monetaria, un funcionamiento más eficiente de los mercados de productos, capitales y de trabajo podría elevar el potencial de crecimiento de la zona del 2 al 3%.
En la Eurocámara, el comisario recordó que el potencial de crecimiento de otros países o regiones industrializados, incluso de la UE pero no miembros del euro, es claramente mayor que el de la zona euro.
Por ello, pidió aprovechar los "buenos momentos" que se avecinan para continuar aplicando reformas a fin de atajar los problemas que vive la eurozona, que solo serán corregidos en parte por la consolidación de la mejora económica.
El comisario europeo reconoció que realizar esas reformas, a las que se añade la culminación del Mercado Unico, mientras se percibe una mejora económica "es un gran reto" para los países miembros del euro. EFECOM
rcf/cg
Relacionados
- Sol Meliá nombra director Expansión Inmobiliaria a F. Albertí
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri asegura que BBVA ha entrado en "una nueva fase" de expansión en EE.UU y Asia
- Economía/Empresas.- Sol Melià incorpora a su equipo directivo al ex director de Expansión de Riu e Iberostar
- SAS impulsará fuerte expansión Spanair mercado nacional y europeo
- Economía/Empresas.-La Agencia Internacional de la Energía niega maniobras para frenar la expansión de Gazprom por Europa