
El consejo de administración de Abertis no tendrá que pronunciarse sobre la oferta pública de adquisición (OPA) original de Hochtief y sólo lo hará de la propuesta modificada que la filial de ACS trasladó el pasado viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De este modo, el órgano de gobierno de la concesionaria catalana tendrá que esperar a que el regulador apruebe la nueva oferta, que ascenderá a 18,36 euros por acción completamente en efectivo, para valorarla.
El consejo de administración de Abertis dispondrá de sólo cinco días para emitir su opinión al tratarse de una oferta competitiva modificada, en lugar de los diez días que habría dispuesto si Hochtief no la hubiera variado. Antes de que reciba la aprobación de su folleto por parte de la CNMV, Atlantia tendrá que retirar su OPA, en virtud del acuerdo a tres bandas alcanzado por la constructora germana, su matriz ACS y la concesionaria italiana.
La CNMV aprobó el folleto de la OPA de Hochtief, que presentó el 18 de octubre de 2017, el pasado 12 de marzo. El plazo de aceptación de esta oferta arrancó el 19 de marzo, una vez que la compañía que preside Marcelino Fernández Verdes publicó el primer anuncio a que obliga la ley. Desde ese momento, se abrió un plazo de diez días en el que el consejo de Abertis debía emitir su valoración -antes del 29 de marzo-. Sin embargo, ese periodo ha quedado suspendido después de que el viernes Hochtief, ACS y Atlantia corroboraran su acuerdo.
Esto ha evitado que Criteria, el principal accionista de Abertis, revele su posición respecto a la oferta original de Hochtief. Al brazo industrial de La Caixa la opción de la constructora germana, con el canje de acciones propuesto, convencía mucho menos que la de Atlantia. No en vano, en octubre pasado, el consejo de administración de Abertis valoró positivamente el proyecto industrial ofrecido por la italiana, aunque a su vez abogó por una mejora de las condiciones económicas. La italiana ofrecía 16,5 euros y ya entonces la previsión de que Hochtief planteara una contraopa había impulsado la cotización de Abertis por encima de ese nivel.
El consejo de Abertis y la propia Criteria tendrán ahora que desvelar su recomendación sobre la nueva oferta, que contempla que Atlantia, ACS y Hochtief tomarán con posterioridad el control conjunto a través de un vehículo. Esta sociedad comprará a la alemana la participación que resulte de la OPA. Su oferta está condicionada a que el 50% más una acción de Abertis la acepte, pero el mercado da por seguro el éxito de la operación después de la escalada bursátil que ha experimentado en el último año.
Gana dos contratos en Las Vegas y Australia
ACS anunció este lunes dos nuevos contratos internacionales por más de 810 millones de euros. Por un lado, una empresa conjunta de Turner (Hochtief) y Martin-Harris se ha adjudicado servicios de preconstrucción para la segunda fase del Plan del Distrito del Centro de Convenciones de Las Vegas (EEUU) por un valor de 860 millones de dólares (unos 695 millones de euros).
Por otra, Cimic ha ampliado un contrato minero en Australia con BHP, en una extensión valorada en 185 millones de dólares australianos (unos 115,8 millones de euros).