
Cofides, la empresa público-privada dedica a financiar las inversiones de las empresas españolas en el exterior, está dando resultados por encima de los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2016-2019 de la financiera especializada en internacionalización. En el ecuador del programa, a cierre de 2017, había completado el 63% de las medidas previstas en el plan, con un grado de avance del 50% en el 92% de las acciones, según fuentes de la financiera.
En estos dos años de vigencia del Plan Estratégico, Cofides ha continuado incrementando el apoyo a las empresas españolas, con un volumen de formalizaciones en los dos primeros años de 403,1 millones de euros. Estas ayudas han permitido una inversión de 4.550 millones de empresas españolas en el exterior.
El Plan Estratégico se articula alrededor de tres pilares, uno dedicado al desarrollo del negocio, otro a aspectos corporativos y de gobernanza del propio Cofides y el tercero a otras áreas corporativas. A su vez, el primero se desagrega en cuatro bloques: actividad de fondos propios de Cofides y gestión de los fondos públicos Fiex y Fondpyme; reforzamiento de la labor comercial y la mejora de las redes comerciales; la innovación y flexibilización de instrumentos financieros y, el cuarto, actividad de desarrollo.
Por su parte, el bloque corporativo y gobernanza de Cofides, agrupa otros cinco bloques: riesgos; corporativo y sostenibilidad; Secretaría General; control interno y comunicación corporativa externa. El tercero, otros áreas corporativas, se dedica a elementos económico-financieros y tecnologías de la información.
4.500 millones de inversión
Con respecto al pasado año, las fuentes de la sociedad financanciera señalan la formalización de 54 operaciones por un importe de 202 millones de euros, prácticamente la mitad de lo aportado a las empresas españolas durante el primer bienio del Plan Estratégico de Cofides. El empleo que las empresa promotoras de estos proyectos formalizados el pasado año tienen en España es de 35.510 personas, según las fuentes de la entidad.
Por su parte, estas mismas empresas han generado 3.357 puestos de trabajo durante el pasado año fuera de España con las operaciones apoyadas por Cofides. Además el pasado año, la sociedad público-privada lanzó el proceso de selección de gestora para el Fondo Cofides-Fies-State General Reserve Fund de Omán que se dotará con un volumen aproximado de 200 millones de euros.
Igualmente ha seguido afianzando su papel como entidad acreditada para la gestión indirecta del presupuesto comunitario ante la UE con la presentación de su primera operación en el marco de la facilidad temática AgriFi.
Por otro lado, consiguió el paso a la Fase 2 al Fondo Verde del Clima, tras la auditoría del Panel de Acreditaciones realizadas por Cofides en octubre pasado. Uno de los proyectos presentados por Cofides al Fondo Verde ha sido seleccionado.
Creada en 1988, participan en el capital de Cofides el BBVA, Banco Santander, Banco Popular -participación asumida por Santander-, Sabadel y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.