Empresas y finanzas

China presiona a Vietnam para que paralice un yacimiento de Repsol

  • La petrolpor 1.000 millonesera española y la vietnamita planeaban inversiones

Vietnam acaba de pedirle a Repsol que suspenda los planes de inversión iniciados el pasado mes de abril para poner en funcionamiento el yacimiento de Ca Rong Do, tras las presiones recibidas de China, lo que supone paralizar el segundo yacimiento en la zona, tal y como informa la BBC.

La petrolera española preparaba su gran despegue en Vietnam. Este yacimiento fue descubierto en el año 2009. En enero de 2015, Repsol y sus socios aprobaron el plan de desarrollo. En julio de ese mismo año se completó la declaración de comercialidad y en abril se tomó la decisión final de inversión (FID) para el desarrollo y puesta en producción del proyecto que se esperaba que tuviera su primer petróleo en el año 2019.

La compañía española, con un 46,75 por ciento del proyecto, junto con PetroVietnam -27 por ciento-, Mubadala -21,25 por ciento- y Pan Pacific -5 por ciento- prevén invertir del orden de 1.000 millones de euros en los próximos cuatro años para desarrollar este campo, de los que a la española le correspondían alrededor de 500 millones. De hecho, ya habían contactado con Yinson Holding para que les suministrase la plataforma necesaria para comenzar la producción. Repsol alquiló por 384 millones de euros la plataforma flotante de producción para comenzar a trabajar en 2019.

El bloque está cerca de una línea en forma de U llamada la "línea de los nueve puntos" que marca una amplia área que China reclama porque dice se solapa con las que dice son sus propias concesiones de petróleo.

El yacimiento puede producir entre 25.000 y 30.000 barriles de petróleo y 60 millones de metros cúbicos de gas al día, publicó el mes pasado el servicio de noticias vietnamita Cafef.vn.

Repsol invirtió unos 33 millones de euros en actividades de exploración en Vietnam el año pasado, según las últimas cuentas anuales de la petrolera y sus directivos consideran a Red Emperor como uno de los proyectos de crecimiento futuros en la división de exploración y producción.

La petrolera, de hecho, elevó recientemente su participación en un bloque exploratorio en Vietnam hasta el 60 por ciento, tras adquirir una participación del 5 por ciento a la australiana Pan Pacific Petroleum (PPP) por 5 millones de dólares (unos 4,7 millones de euros). En concreto, la participación adquirida por la española corresponde al bloque 07/03, localizado en la cuenca de Nam Con Son, situada en el Mar del Sur de China.

Repsol es el operador del bloque, donde también participan Singapore's Pearl Energy (25 por ciento) y PetroVietnam (15 por ciento).

Arbitraje con Sinopec

La compañía que preside Antonio Brufau mantiene un arbitraje con la petrolera china Sinopec en la que esta última le reclama 5.000 millones por su participación en el negocio británico que tenía Talisman. Al mismo tiempo, la española es socia en Brasil de esta misma compañía, donde se encuentran algunos de sus principales activos. Repsol considera que el arbitraje que se dirime en la Corte de Singapur no supone ningún riesgo para la compañía al considerarlo infundado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky