Empresas y finanzas

Amazon refuerza con 600 empleados el fin de semana para paliar la huelga

Huelga de Amazon en Madrid

Los trabajadores de Amazon han parado la actividad del centro logístico de San Fernando Henares (Madrid) durante los dos días de huelga celebrada esta semana para protestar por el cambio de convenio colectivo. Con un 95% de seguimiento, los sindicatos aseguran que durante las protestas no ha salido ni un paquete del almacén, por lo que hay cientos de envíos retrasado que el gigante online busca dar salida en los próximos días.

Así, Amazon ha decidido reforzar con unos 600 trabajadores el turno del fin de semana para recuperar el ritmo de envíos y neutralizar los efectos de la huelga de cara a la llegada del buen tiempo.

Según explica Moisés Fernández Rico, presidente de Comité de Empresa del almacén más gran de Amazon en España, el turno normal de fin de semana es de 200 trabajadores al día, por lo que el gigante prevé cuadruplicar la plantilla de sábado y domingo. A su vez, de cara a Semana Santa ha añadido una hora a la jornada laboral de cada empleado para terminar de compensar los efectos de la huelga.

Tal y como explica Fernández Rico, vinculado al sindicato CGT, Amazon es totalmente legal que Amazon pida a la plantilla que trabaje el fin de semana ya que el convenio colectivo del centro, que sigue vigente hasta el 1 de abril, incluye 150 horas anuales de libre disponibilidad por parte de la empresa para reforzar los turnos. Esta medida, contemplada en el artículo 26, se debe avisar con cinco días y se suele usar en los picos de demanda, como el Cyber Monday o Navidad. Cubrir el turno asignado es obligatorio. Este diario se ha puesto en contacto con la empresa pero no ha querido hacer declaraciones.

Tras estos dos días de huelga, los trabajadores van a dar un margen de dos semanas a la empresa para que se siente a negociar el convenio colectivo. Amazón se ha negado a debatir el futuro de las condiciones laborales de la plantilla y reitera que se deberá sujetar al convenio sectorial de la provincia, que implica unas subidas salariales del 5,6 por ciento si el trabajador tiene un antigüedad de cuatro años (unos 1.030 euros al año) pero la desaparición de otras ventajas que incluye su convenio actual, como el pago de los tres días de baja por enfermedad que no cubre la Seguridad Social.

A su vez, las horas extra pasarán de tener un plus del 80 por ciento a uno del 35% y la nocturnidad se cobrará con un 20% extra, frente al 35% de plus actual. Con el cambio de un convenio a otro, Amazon se ahorraría entre 100.000 y 200.000 euros al año en costes laborales, según calculan los representantes sindicales en función del número de eventuales. La plantilla del centro logístico de San Fernando de Henares tiene 1.100 trabajadores fijos y unos 900 temporales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky