Empresas y finanzas

Íñigo de la Serna: "El Plan de Vivienda sí ayuda a minimizar el alza del precio del alquiler"

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, presentó ayer el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en la Conferencia Sectorial. En su opinión, este plan es "desde luego el más participativo", con tres procesos abiertos a sus espaldas y después de "un año hablando con el sector", tras el que "hemos incorporado más del 80% de las alegaciones", defiende. "Es el más ambicioso", porque el presupuesto "crece un 62%" sobre lo anunciado en el anterior plan y un 172% sobre lo ejecutado, sostiene.

"Es el plan más social con diferencia", asegura De la Serna, que combate a quienes afirman que no regula el precio del alquiler porque se trata de "un plan de ayuda" y no de "un instrumento normativo, legislativo". Ahora bien, en todo caso, "yo sí que creo -remarca- que ayuda a intentar minimizar ese alza del precio del alquiler porque apuesta más que ningún otro plan por la construcción de vivienda para ponerla en el mercado".

El papel de las Comunidades

Y se explica. "Por primera vez, financiamos vivienda unifamiliar y que se pueda rehabilitar un piso dentro de un edificio para ponerlo en el mercado de alquiler; por primera vez financiamos al privado y con cantidades de hasta 36.000 euros por vivienda, que puede ser hasta el 40 por ciento del inmueble, con bonificaciones enormes en temas de accesibilidad y con esa ayuda a los jóvenes también para compra", resalta el ministro.

"Tenemos -en definitiva- unas líneas abiertas para intentar aumentar la oferta. Ahora bien, a quien le corresponde la ejecución de vivienda pública es a la comunidad autónoma, nosotros no nos dedicamos a construir vivienda pública", advierte.

En su reunión con las autonomías, el ministro solicitó que en "aproximadamente una semana" trasladen "cómo quieren repartir la cantidad total en los diferentes programas y cada una decidirá ahí sobre lo que quiere incidir".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky