Inditex registró un beneficio neto de 3.368 millones de euros en su año fiscal 2017-2018 (del 1 de febrero de 2017 al 31 de enero de 2018), lo que supone un incremento del 6,7% respecto al ejercicio anterior. Las ventas, por su parte, alcanzaron los 25.336 millones de euros, el 8,7% más. Estas cifras suponen una clara ralentización después de que durante el ejercicio anterior la facturación hubiera subido un 12% y el beneficio aumentara un 10%. | Análisis técnico: su acción cotiza en mínimos de tres años: "Todavía tiene margen de caída".
La compañía ha comunicado a la CNMV que el consejo de administración propondrá a la Junta de Accionistas incrementar así un 10,3% el dividendo respecto al año pasado, hasta alcanzar 0,75 euros por acción. Habrá, en concreto, un dividendo ordinario de 0,54 euros y otro extraordinario de 0,21 euros por acción.
Entre las magnitudes principales, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5.277 millones de euros, frente a los 5.083 millones de un año antes. El margen bruto se situó en 14.260 millones de euros, un 7% superior al del ejercicio 2016 (+10% a tipo de cambio constante) y representa el 56,3% de las ventas. A tipo de cambio constante el margen bruto se situó en 56,8%. El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó 4.314 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% (+12% a tipo de cambio constante).
En el último año, el parque de tiendas se incrementó en 183 netas, tras abrir 524 en 58 mercados y absorber 341 unidades más pequeñas dentro del plan de optimización de locales puesto en marcha. De este modo, alcanza en conjunto 7.474 tiendas.
La venta online creció un 41%
Por primera vez, la compañía ha facilitado datos de las operaciones online. La venta a través de internet creció en el año un 41%, hasta alcanzar el 10% de las ventas, lo que equivale a unos 2.530 millones de euros. La venta online, de hecho, supone ya el 12% del negocio en los mercados donde está presente, un total de 49. En 2017 Zara lanzó su distribución a través de internet en Singapur, Malasia, Tailandia, Vietnam y la India. Ayer, además, entró en Australia y Nueva Zelanda y llevará la realidad aumentada a 120 tiendas de Zara.
A pesar de la desaceleración, las ventas online y físicas a tipo de cambio constante siguen progresando a buen ritmo frente al parón del resto del sector por el empuje de Amazon. Así, aumentaron un 9% en el periodo entre el 1 de febrero y el 11 de marzo de este año. La inversión el año pasado se situó en 1.545 millones de euros, lo que supone un 8% más que en 2016. Para este ejercicio, según el grupo, la inversión volverá a rondar otra vez los 1.500 millones aproximadamente.
Al cierre del ejercicio, la plantilla estaba integrada por 171.839 trabajadores, frente a los 162.450 de un año antes.
Pablo Isla, presidente ejecutivo de Inditex, recibió un retribución el año pasado de 10,69 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% respecto del ejercicio anterior, cuando su sueldo se elevó a 10,37 millones. La compañía mantiene además el plan de retribución extraordinaria de la plantilla, con una paga extra para unos 88.000 empleados de 477 euros para cada uno. En conjunto se repartirán así unos 42 millones de euros, un importe similar al de 2016.
Por su parte, el fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 1.386 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, frente a los 1.256 millones de euros que percibió por este mismo concepto el año pasado.