Amber Capital ha abierto una nueva batalla en el capital de Prisa. El fondo que lidera el empresario Joseph Ou-ghourlian, primer accionista de la editora de El País y la Cadena Ser, con un 26,3% del capital, ha exigido tres puestos en el consejo de administración de la compañía. Actualmente, Amber cuenta tan solo con un sillón en el máximo órgano ejecutivo, que ocupa el propio Oughourlian, mientras que accionistas con menos participación tienen hasta dos representantes. Por ejemplo, el miembro de la familia real qatarí Al Thani, que posee el 8,17% de Prisa a través de Media International, tiene dos sillones en el consejo, uno que ocupa él y otro a nombre del empresario qatarí Waleed Alsa'di. El segundo accionista de la empresa es HSBC, con un 10%, el tercero Telefónica con el 9,4% y el cuarto Rucandio, la empresa patrimonial de los Polanco, con el 8,48%, que también tiene una silla en el consejo. La presidencia es ocupada por Manuel Polanco.
Amber Capital, que ha realizado una fuerte apuesta por el grupo durante la última ampliación de capital, fue el fondo que forzó el año pasado la destitución de Juan Luis Cebrián como presidente ejecutivo de Prisa y su relevo por Manuel Miral como consejero delegado, con Manuel Polanco, uno de los hijos del fundador del grupo, como presidente no ejecutivo de la empresa. Cebrián pactó quedarse como presidente de El País, de su consejo editorial y de una fundación de nueva creación, algo a lo que Oughourlian se ha opuesto también de forma radical. De momento, Cebrián ha sido nombrado presidente del diario y responsable del consejo editorial, pero su cargo en la fundación todavía sigue en estudio.
El principal problema de Amber radica, sin embargo, en que los Polanco siguen contando con el apoyo del resto de grandes accionistas, por lo que el reparto del poder está muy equilibrado y parece complicado, hoy por hoy, que la compañía atienda la petición. Pese a que algunas fuentes hablan de cierto enfrentamiento en el capital, fuentes cercanas a la dueña de El País han destacado "la unidad de criterio" que existe entre los accionistas del grupo.
En las últimas semanas, y de acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, Oughourlian ha hecho llegar su petición al nuevo equipo ejecutivo, incluido Javier Monzón, consejero desde el pasado mes de noviembre y nombrado el pasado 27 de febrero nuevo vicepresidente de Prisa. Todavía no ha recibido una respuesta oficial.
Revolución en el capital
La ultima ampliación de capital, de 563 millones de euros, ejecutada por Prisa para cumplir con los acreedores ha supuesto una revolución accionarial liderada por Amber, que se ha consolidado como el máximo propietario. Por ejemplo, el empresario mexicano Roberto Alcántara Rojas, dueño VivaAerobús y de Omnibus, que en 2014 compró el 9,3% de Prisa, ha roto el pacto parasocial con la familia Polanco y ha reducido su participación hasta el 5%. Ahora la tiene a través de las sociedad GHO Networks. En esta línea, el grupo editor tiene un nuevo accionista azteca: Carlos Fernández González, consejero del Banco Santander, con un 4%. También ha entrado en el capital el fondo de inversión israelí Adar Capital Partners, que también es accionista de Neinor, con un 5,35% del capital. Por su parte, Caixabank no acudió a la ampliación de capital y ha reducido su participación al 1,4%, mientras que HSB ha bajado al 10%.
Oposición a la indemnización
Los enfrentamientos entre Cebrián y Oughourlian vienen de lejos y vivieron un punto álgido cuando el ya expresidente de Prisa se aprobó un premio de seis millones en 2015 por dejar el primer puesto del grupo. Así, Cebrián, que cerró su ciclo como presidente de Prisa dejando unas pérdidas de 102,9 millones de euros, un 52% más que hace un año, y un nuevo plan de ajuste de 40 millones para la radio y la prensa sobre la mesa, ha cobrado de la compañía una indemnización de 7 millones de euros, que incluye un millón en concepto de sueldo, y la pensión de seis millones, a la que Amber se había opuesto de forma radical. Los fondos los recibió el pasado mes de enero, cuando se hizo efectiva su salida.