Empresas y finanzas

Antena 3 bate en audiencia a Telecinco y lidera la audiencia con un 12,8% de cuota

  • Primer vuelco en el último año
Torre de Mediaset

Antena 3 es el nuevo líder de audiencia en el mercado de la televisión en España. Aunque de acuerdo con los datos acumulados al cierre del mes de febrero de Kantar Media, la cadena de Atresmedia empató con Telecinco, si se tiene en cuenta también la visión en diferido, a través de plataformas como Movistar +, su audiencia se elevó hasta el 12,825 por ciento, frente al 12,820 de su principal. competidor

Se trata de un vuelco muy significativo en la audiencia, teniendo en cuenta que la última vez que sucedió fue en enero de 2017, hace un año. La tercera posición fue para La 1 con un 11 por ciento de share, seguida de las cadenas autonómicas con el 8,1%. En tercera plaza figura La Sexta propiedad también de Atresmedia, que logra el 6,5%, frente al 5,9% de Cuatro y el 2,7% de La 2. La Sexta se sitúa de hecho por encima de Cuatro por séptimo mes consecutivo, también en horario prime time, es decir, de maxima audiencia.

En la práctica, esto supone que ha habido un empate técnico en términos de audiencia entre Mediaset y Atresmedia. La cadena de Fuencarral cerró el mes con el 27,6 por ciento, mientras que la empresa que dirige Silvio González logró un 27,1 por ciento.

Atresmedia es, además, la televisión que más crece en horario prime time, un 13 por ciento y ha logrado las emisiones más vistas en deportes, entretenimiento y ficción, así como el mejor estreno de la temporada -Cuerpo de Élite se ha convertido en la emisión en diferido más vista en la historia de una cadena en abierto con más de 714.000 espectadores- y el informativo más visto de la sobremesa.

Atresmedia logra también posiciones de liderazgo con Neox, que alcanza una cuota del 2,5% y es la temática líder entre los jóvenes; Nova, la cadena femenina líder; Mega, que ocupa idéntica posición entre el público femenino y Atreseries, con un 1,2% y de nuevo líder de las nuevas cadenas temáticas tras haber logrado cerrar un febrero histórico.

Atresmedia ha vuelto a batir además otra vez en 2017 el récord histórico de facturación con unos ingresos netos de 1.052,1 millones de euros, lo que supone un 3 por ciento más que un año antes. Son una cifras que consolidan al grupo que dirige Silvio González como la primera empresa audiovisual de España, por delante de Mediaset, cuya facturación se ha estancado en 996,3 millones de euros.

Atresmedia, que a diferencia de su máximo compeditor cuenta con una cadena de radio, Onda Cero, ha obtenido además su mayor beneficio neto desde 2008 con unas ganancias de 142,1 millones, un 10 por ciento más que en 2016. el ebtida (resultado bruto operativo) alcanzó 202,1 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky