
Tarjetas, cajeros y seguros. Estos son los principales negocios que el Popular mantiene a través de empresas conjuntas con tres socios diferentes y que ahora el Santander sitúa bajo la espada de Damocles. El banco estudia si vender la participación que el Popular tiene en estas tres joint venture o adquirir la que el falta para hacerse con el 100% del negocio. Por el momento, precisamente estas son las tres alianzas del banco que más aportan a su resultado, concretamente 231,2 millones de euros.
El acuerdo más rentable es el de Wizink, la empresa conjunta que la entidad antes presidida por Emilio Saracho mantiene para la gestión de tarjetas bancarias con Värde Partners. En este caso, el Popular tiene una participación del 49% y el fondo posee el otro 51%. Wizink cerró 2017 con un beneficio de 110,07 millones. De esta sociedad cuelga otra segunda dedicada a la comercialización de seguros, Wizink Mediador, Operador de Banca Seguros Vinculados, que ganó 1,19 millones en 2017.
Por otro lado, el Popular mantiene el negocio de seguros con Allianz, compañía con la que además desarrolló después la gestión de activos de fondos de inversión y la actividad de planes de pensiones. Allianz Popular, sociedad hólding cuyo consolidado aúna los tres negocios, cerró el ejercicio pasado con un beneficio de 108,4 millones de euros. En este caso, la aseguradora posee el 60% de la participación y el banco adquirido por el Santander, el otro 40%.
Finalmente, la entidad también tiene compartido el negocio de los cajeros, en este caso la francesa Crédit Mutuel. Euro Automatic Cash, la joint venture, participada al 50% por ambas entidades, ganó el año pasado 11,46 millones de euros.
çLa presidenta del Santander, Ana Botín, ya aseguró el pasado mes de enero durante la presentación de resultados anuales que la entidad resolvería en este año 2018 el futuro de los acuerdos del Popular, aunque el objetivo del grupo es quedarse con las compañías relacionadas con el negocio de clientes.
De momento el Santander ya ha comenzado ha poner en orden los negocios del Popular y el pasado 22 de diciembre recompró el servicio de recobros del banco al antiguo grupo EOS por 112,9 millones de euros, según refleja el último informe anual de la entidad. El expresidente, Ángel Ron, vendió esta actividad en enero de 2013 por 135 millones de euros, reportando un resultado extraordinario al banco para ese ejercicio de 133 millones de euros.