
Madrid, 20 oct (EFECOM).- El grupo Hojiblanca informó hoy de que a principios de octubre compraron y comercializaron 2.000 toneladas de aceite de oliva virgen procedente de Túnez, según señaló en declaraciones a Efeagro el director de esta cooperativa, Antonio Luque.
Luque explicó que esta importación se encuadra en el preacuerdo alcanzado por Hojiblanca con la Agencia Tunecina del Aceite de Oliva para dar salida al contingente de 50.000 toneladas de aceite incluido en el acuerdo preferencial que este país tiene suscrito con la Unión Europea.
Afirmó que a primeros de octubre y a tres semana de que finalizara el plaza para dar salida al contingente de aceite tunecino quedaban en manos de la Oficina del Aceite de Oliva de Túnez 25.000 toneladas y que tras la compra de Hojiblanca los comercializadores españoles e italianos compraron lo que quedaba.
Luque explicó que con esta operación de importación, que es de un aceite con derechos preferenciales para entrar en la Unión Europea, el grupo pretende concentrar la oferta para evitar mayores distorsiones del mercado y tensiones de precios.
Apuntó que es importante que la industria del aceite de oliva concentre la oferta, "ya que si hay empresas dispuestas a comprar 150.000 toneladas de aceite mejor será para el sector venderlo en conjunto y no en pequeñas cantidades de muchas cooperativas", por lo que está a favor de acuerdos que permitan lograr plataformas que concentren y canalicen la oferta.
Criticó las peticiones de los industriales por ampliar el contingente de importación de aceite de oliva tunecino al mercado comunitario, ya que esta campaña a tres meses de cerrarse el plazo aún sobraba la mitad, "y sólo ha interesado a la industria cuando un grupo cooperativo se ha animado a centralizar la comercialización".
Insistió en que temen maniobras de distorsión de precios en el mercado por parte de la industria y apuntó a que las cooperativas tienen que profesionalizarse para evitar estas distorsiones.EFECOM
msg/ya/jj
Relacionados
- Economía/Consumo.- MAPA y la UE financian la mejora de la calidad del aceite de oliva con más de 11 millones
- Precio del aceite de oliva bajó septiembre el 3,3 por ciento
- Economía/Consumo.- El aceite de oliva bajó un 3,3% en septiembre, pero mantiene aún una subida interanual del 29,5%
- Economía/Consumo.-El consumo de aceite de oliva envasado en vidrio en España aumentó un 5,6% en 2005, con 9 millones más
- Gobierno desmiente exista crisis en aceite de oliva tunecino