
El pasado mes de junio, Level y Norwegian abrieron en España la última gran batalla del sector aéreo europeo: los vuelos de larga distancia a bajo coste. Tras siete meses de pugna desde El Prat, el primer balance da la victoria, aunque por la mínima, a la marca de IAG. La estrategia seguida por la enseña que opera Iberia desde su lanzamiento (poner dos aviones a volar desde el primer momento y diversificar destinos) le ha servido para superar en número de pasajeros a Norwegian, la gran decana del largo radio low cost a EEUU desde Europa (Francia, Dinamarca, Inglaterra, Roma...) en los primeros meses de operación.
Así, y a pesar del pinchazo en Punta Cana (Santo Domingo), una ruta que dejará de operar en marzo de este año en favor de Norteamérica y Argentina, la marca de la familia IAG ha transportado 158.448 viajeros entre Barcelona y el Nuevo Continente de junio a diciembre, 9.402 más que los 149.046 pasajeros registrados por la compañía noruega, según los últimos datos publicados por Aena. La 'guerra' por los vuelos de bajo coste a América da el salto a París y Roma.
"El balance es increíble. La ocupación media está por encima del 90% y la ruta más exitosa está siendo la de Buenos Aires. Level será rentable este año", aseguró Willie Walsh, consejero delegado de la dueña de Vueling, Aer Lingus y British Airways, durante la presentación en noviembre de la nueva base en el aeropuerto de París-Orly.
A pesar de la euforia mostrada por el consejero delegado de IAG y de la primera victoria numérica, Level tiene en Norwegian un contrincante muy complicado, que ha demostrado una mayor fortaleza en las rutas entre Barcelona y California (Los Ángeles y San Francisco), el mercado en el que compiten directamente y en el que la aerolínea que preside Bjørn Kjos tiene más presencia al llevar más tiempo operando en él. Por su parte, Level es una marca de nueva creación con apenas ocho meses de vida (empezó a volar en junio de 2017).
Alfons Claver, director de relaciones institucionales para España de Norwegian, explica, que "no creemos que se pueda comparar la operativa de Level y la Norwegian desde Barcelona en términos globales. Ellos trajeron sus dos aviones ya el 1 y 2 de junio, mientras que nosotros trajimos el primero el 5 de junio y el segundo el 22 de agosto, lo que implica casi tres meses de ventaja para la firma que opera Iberia. A su vez, la diferencia agregada entre ambos es muy pequeña por lo que Norwegian lleva unos niveles de ocupación muy superiores. En los meses que hemos operados a la par (dos aviones y cuatro rutas), les hemos ganado claramente".
Según los datos a los que ha tenido acceso este diario, en las rutas entre Barcelona y California, la aerolínea noruega ha transportado un 12% más de viajeros que Level, cuyo tráfico disminuyó en la recta final del año porque en octubre dejó de volar a Los Ángeles y disminuyó las frecuencias de tres a dos en San Francisco en favor de Buenos Aires, que ha pasado de tener tres frecuencias semanales a cinco. En septiembre y octubre, los meses que han competido en igualdad, Norwegian ha transportado un 11,7% más de pasajeros que Level. IAG no ha querido realizar comentarios sobre el tráfico de Level, que ha anunciado una nueva ruta a Boston en verano, que tendrá tres frecuencias a partir de agosto. Hay que destacar que la firma noruega solo vuela a EEUU y en Miami y Nueva York compite en solitario.
Recrudecer la 'guerra' directa
Norwegian se ve con tanta fuerza para ganar a la marca de IAG, que va a elevar un 77% su capacidad en El Prat a lo largo de 2018 con un avión más a partir de junio y con el cambio de sus dos Dreamliner 787-8 de 291 plazas (243 en turista y 32 en premium) por dos 787-9, que tiene capacidad para 341 pasajeros por aparato. Level opera en Barcelona con dos A330-200 que tienen 314 plazas y ha anunciado la incorporación de un aparato más a la base catalana después del verano de 2018, aunque todavía no ha concretado ni la fecha ni los planes de crecimiento.
Por su parte, Norwegian quiere redoblar la competencia directa con Level y no sólo va a aumentar de seis a diez las frecuencias a California, si no que ha decidido abrir una ruta entre el aeropuerto de Paris-Orly y Nueva York para hacer sombra a una de las nuevas líneas anunciadas por Level desde su nueva base en París. La marca, que también volará desde la capital francesa a Montreal, Martinica y Guadalupe, será operada por la compañía OpenSkies, del grupo IAG. En un primer momento, la aerolínea de origen noruego programó la nueva ruta París-Nueva York desde el aeropuerto de Charles de Gaulle, que es donde opera, pero decidió cambiar el aeródromo de origen para recrudecer la guerra con Level.
En esta línea, Norwegian está trabajando para conectar El Prat y Buenos Aires, que es una de las rutas que mejor le funciona a Level con casi 59.000 pasajeros, y ya ha anunciado su desembarco en Barajas, la casa de Iberia. Así, volará a Los Ángeles y Nueva York el próximo verano con cuatro y tres frecuencias semanales, respectivamente.