Empresas y finanzas

El Corte Inglés reduce a la mitad en un año el negocio de los seguros

  • Los ingresos por primas de su división de pólizas caen a 117 millones
Foto: Archivo

La aseguradora de El Corte Inglés ha perdido fuelle en los últimos meses a pesar de la apuesta estratégica que está haciendo el grupo para elevar la comercialización de pólizas. La entidad de los grandes almacenes vio reducir su negocio un 51% en 2017, siendo la compañía del sector que padece la mayor caída de actividad sin tener en cuenta aquellas que han roto alianzas de bancaseguros. La empresa de distribución asegura, no obstante, que este descenso obedece a que en 2016 hubo una "prima de ahorro extraordinaria", es decir, una operación no recurrente que se ha vuelto a repetir este año.

Con esta bajada, los ingresos por primas de Seguros El Corte Inglés se situaron en 117 millones de euros. La caída se debe al segmento de Vida, ya que la facturación descendió un 63%, hasta 73 millones. Este recorte, en cambio, se vio compensado con el aumento que experimentó en el ramo de No Vida (hogar, automóviles y salud, principalmente), cuya actividad creció un 8,8% hasta 44 millones, según los datos de Icea.

La evolución en 2017 de esta filial del grupo que preside Dimas Gimeno contrasta con la que registró en el ejercicio 2016, cuando sus primas se incrementaron más de un 54%. Esta división llegó a aportar en su año fiscal cerrado el pasado febrero un 1,8% del total del negocio, superando a las tiendas de la marca Sfera. En beneficios, los seguros contribuyeron con un 14%, al ganar 51,4 millones de euros.

La cadena de grandes almacenes opera en el mercado asegurador a través del Centro de Seguros y Servicios, una compañía de correduría, y Seguros El Corte Inglés.

La compañía trabaja colabora con distintas entidades para su oferta de productos, entre las que destacan Axa, SegurCaixaAdeslas, Allianz, Sanitas, Asisa, Mapfre, Ocaso y Pelayo. Cuentan con más de 110 puntos de venta en nuestro país para distribuir las pólizas a sus clientes.

En los últimos tiempos ha lanzado campañas agresivas para elevar su actividad. Así, en estos momentos dispone de descuentos de hasta el 25% en el precio. La división de seguros se va a convertir, de hecho, en una pieza clave de la refinanciación de la deuda que el grupo acaba de pactar con sus acreedores. A través de esta filial pretende ofrecer a los tenedores de los pagarés emitidos hasta la fecha productos de ahorro que den respuesta a sus necesidades de inversión.

El Corte Inglés suscribió esta semana un contrato de financiación con el Santander, Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs por un importe máximo de 3.650 millones para refinanciar su deuda. Está compuesto por un préstamo puente de 1.200 millones, a un plazo de doce meses con dos opciones de extensión hasta un vencimiento máximo de dos años; un préstamo de 1.450 millones a cinco años; y una línea de crédito de hasta 1.000 millones, a un plazo de cinco años.

Los fondos obtenidos se destinarán a reemplazar el crédito sindicado suscrito en noviembre de 2013, que tiene un saldo vivo de 2.153 millones; a reordenar el programa de pagarés, cuyo saldo vivo asciende a 1.315 millones; y a cubrir otras deudas menores.

400 por ciento

Es la solvencia que registró Seguros El Corte Inglés en el ejercicio fiscal 2016-2017, según los datos aportados por la cadena de grandes almacenes en su última memoria de actividades. La cifra es muy superior a los requerimientos regulado-res. La compañía destaca que, como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva normativa, aplicó "el conjunto de políticas y controles que conforman el sistema de gobernanza de la sociedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky