Barcelona, 19 oct (EFECOM).- La Caixa seguirá en el capital de Repsol, donde tiene el 12,5%, y celebra la entrada de la constructora Sacyr como socio de referencia de la petrolera, según ha manifestado hoy el presidente de la entidad financiera, Ricard Fornesa después de la asamblea extraordinaria celebrada hoy.
Sobre Repsol, Fornesa ha sido contundente: "ni hemos vendido ni pensamos vender", y ha añadido que "mantenemos la coherencia en nuestra línea de actuación que definimos en el 2003 cuando defendimos las inversiones patrióticas en determinadas empresas".
"Nos gusta tener posiciones importantes en las empresas, pero estando acompañado", y una vez más Fornesa ha señalado el ejemplo de Abertis, concesionaria que La Caixa controla conjuntamente con la constructora ACS.
Sobre la compra de Sacyr, que ya supera el 9% en el capital de Repsol, Fornesa ha manifestado que "nos parece que la presencia de otro socio es muy interesante" y se ha mostrado encantado con la llegada de este nuevo accionista, "con el que nos gustaría tener un maridaje en Repsol como el que tenemos en Abertis con ACS".
Fornesa ha manifestado que "La Caixa conservará sus participaciones estratégicas y no daremos sorpresas", y entre las compañías en las que ha señalado que la intención es mantenerse a medio plazo ha señalado Abertis, Telefónica, Gas Natural, Aguas de Barcelona y el banco portugués BPI, donde ha indicado que les gustaría aumentar su presencia.
La única sombra sobre la permanencia de La Caixa se ha arrojado sobre su paquete en el Banco Sabadell -con cerca del 14%-, "donde no tenemos capacidad de gestión y no tiene mucha lógica nuestra permanencia".
Sobre la opa de Gas Natural sobre Endesa, Fornesa se ha limitado a advertir que la situación es muy compleja y que la entidad pensaba permanecer a la espera de acontecimientos.
"Las prioridades de La Caixa pasan por la expansión internacional, crecer en entidades financieras y en seguros", ha asegurado Fornesa, quien ha avanzado que "abriremos sucursales fuera de España", para lo cual, según él no hay ninguna limitación del Banco de España.
"El consejo ya ha aprobado hoy la apertura de una oficina en Polonia y vamos a seguir actuando en esta línea", ha manifestado Ricard Fornesa.
Por su lado, el director general de La Caixa, Isidre Fainé, ha explicado que ante la asamblea ha dibujado cuál es la apuesta estratégica de la primera caja española, "que pasa por ser un banco de referencia no sólo para las familias sino también para las empresas, lo que permitirá doblar el beneficio ordinario de La Caixa en cuatro años".
Tal y como estaba previsto, la asamblea ha modificado los estatutos de La Caixa en cumplimiento de la nueva Ley de Cajas de la Generalitat, según la cual los mandatos de presidentes y consejeros durarán seis años y Fornesa podrá cobrar una remuneración como presidente si así lo aprueba el consejo.
Este sueldo será entre el 50 y el 100% de lo que gana el director general de la entidad, siempre que el consejo decida que la dedicación es exclusiva, sobre lo que Fornesa a comentado "no sé lo que dirá el consejo pero yo tuve que dejar la presidencia de Agbar y me paso el día aquí". EFECOM
ml/jl/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley cree que la entrada de Sacyr en Repsol le hace un valor menos atractivo
- Economía/Empresas.- La CNE decidirá mañana si estudia la entrada de Sacyr en Repsol YPF
- Economía/Empresas.- Sacyr Vallehermoso asume más riesgos con su entrada en Repsol, según Merrill Lynch
- Merrill Lynch se enfada con Sacyr por su entrada en Repsol y la oferta por Europistas
- CNE no se pronunciará en principio sobre entrada Sacyr en Repsol