Empresas y finanzas

CNE no se pronunciará en principio sobre entrada Sacyr en Repsol

Madrid, 17 oct (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que, en principio, no tiene que pronunciarse sobre la compra del 9,24 por ciento de Repsol YPF por parte de Sacyr, ya que está por debajo del umbral del 10 por ciento que marca la ley, informaron a Efe fuentes del organismo regulador.

Esta es la misma interpretación que se hace desde la constructora, tal como señaló ayer su presidente, Luis del Rivero, en la presentación de la operación a la prensa.

De acuerdo con las nuevas competencias asignadas a la CNE en el Real Decreto aprobado en febrero pasado, cualquier empresa deberá contar con el permiso del regulador energético si quiere tomar una participación superior al 10 por ciento en una compañía con actividades reguladas (transporte y distribución de gas y electricidad).

No obstante, la situación es compleja, ya que, a continuación, la norma señala que la CNE también deberá autorizar la compra de cualquier porcentaje "que conceda influencia significativa" en una sociedad "que, por sí o por medio de otras que pertenezcan a su grupo", desarrolle actividades reguladas o tenga activos que impliquen "una relación de sujeción especial".

Los activos afectados por esta "sujeción especial" son las centrales nucleares y las térmicas que consumen carbón nacional, los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, las actividades de almacenamiento de gas natural y el transporte de esta materia prima por medio de gasoductos internacionales que tengan como destino o tránsito España.

Por tanto, la normativa vigente deja abierta la posibilidad a que el regulador energético pueda reclamar su intervención para compras por debajo del 10 por ciento si cree que supone una influencia significativa en la empresa.

Además, fuentes del mercado aseguran que la intención de Sacyr es llegar al 15 por ciento de la petrolera en el futuro, con lo que el escenario sería distinto.

Por otro lado, Repsol YPF no desarrolla actividades reguladas, con lo que quedaría fuera del ámbito de actuación de la CNE, pero Gas Natural, en la que la petrolera tiene una participación del 30,8 por ciento, sí está presente en la distribución de gas y tiene gasoductos sometidos a "sujeción especial".

Aunque nominalmente Gas Natural no forma parte del grupo de Repsol, la CNE sí considera a ambas compañías como un sólo operador en el sector del gas natural.

La lista de operadores dominantes en el sector del gas natural, elaborada por el regulador energético en marzo pasado, incluye al grupo Repsol-YPF/Gas Natural, junto a Iberdrola y BP España. EFECOM

apc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky