Después de días y días de rumores, la noticia ha sido revelada: Sacyr Vallehermoso ha desembarcado en Repsol con la compra del 9,24%. Ya no será fácil que sea el blanco de una opa hostil y la cotización de la petrolera, tras el rally de los últimos días, se lo ha tomado a mal. Se ha hundido más de un 6,03%. El grupo constructor también ha perdido, pero sensiblemente menos: se ha dejado un 1,07%.
Comprar con el rumor y vender con la noticia. Hoy se vuelve a cumplir esta famosa máxima bursátil a tenor del comportamiento de las compañías implicadas en la operación corporativa anunciada a última hora de la tarde de ayer. Repsol ha llegado a marcar un mínimo en 23,23 euros por acción y, al cierre, ha retrocedido 6,03%.
La petrolera ya es menos opable, una vez que el grupo constructor y de servicios presidido por Luis del Rivero se convierte en un accionista de referencia de la compañía. Además, la vorágine del sector energético de las últimas semanas había catapultado su cotización desde los 21,52 euros por acción a los que cerró el 19 de septiembre a los 27,35 a los que concluyó la sesión de ayer, un 27% por encima. El resultado: los inversores han decidido hacer caja al conocerse la noticia.
Sacyr Vallehermoso, por su parte, ha cedido más de un 1%, en línea con la caída del mercado, pero también después de una fulgurante escalada durante las últimas sesiones. El grupo de construcción y de servicios se anota más de un 28% desde el pasado 22 de septiembre.
La operación y sus ventajas, según Sacyr
La constructora ya tiene en su poder el 9,24% del capital de Repsol YPF y planea alcanzar el 15% de la petrolera. Ha desembolsado 2.855 millones de euros en total, a razón de 25,32 euros por acción, y entrará en el consejo de administración de Repsol.
El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, señaló ayer que se trata de una participación "estratégica" y a largo plazo y que aportará entre 230 y 240 millones de euros al beneficio del grupo de 2006, que crecerá así un 60% respecto al del pasado año.
Eso sí, rechazó una eventual fusión con la petrolera en la que, no obstante, confía contar de forma rápida con dos puestos en el consejo de administración.
En rueda de prensa, Rivero explicó que comenzó a tomar posiciones en Repsol YPF hace tres semanas y que la operación se comunicó tanto a La Caixa, primer accionista de la petrolera, como al presidente de ésta, Antoni Brufau. Los detalles exclusivos de la operación en el diario elEconomista
Principales accionistas de Repsol YPF
Accionista | Porcentaje |
La Caixa | 12,5% |
Sacyr Vallehermoso | 9,24% |
Repinves | 6,1% |
Chase Nominees y State Street* | 14,4% |
* Son bancos custodios de acciones en propiedad de fondos de inversión |