Empresas y finanzas

La cadena Miró presentará a los acreedores su plan de negocio el 9 de abril

La cadena de electrodomésticos Miró, que en agosto de 2016 volvió a suspender pagos, celebrará el próximo 9 de abril una junta de acreedores en la que presentará el plan de negocio para garantizar su viabilidad y superar así el proceso concursal.

El juzgado mercantil número 3 de Barcelona ha firmado el auto que acredita que la compañía ha entrado en fase de convenio y ha convocado la junta de acreedores de aquí a tres meses.

En los últimos doce meses, la compañía, propiedad del fondo suizo Springwater, ha llevado a cabo una reestructuración interna y de su negocio y ha focalizado su actividad en Cataluña y Baleares, donde la marca Miró cuenta con una larga trayectoria y reconocimiento.

Dentro de esta área geográfica, Miró Electrodomésticos ha potenciado su red comercial de tiendas físicas con la inauguración en 2017 de tres nuevos establecimientos ubicados en Santa Coloma de Gramenet, Sabadell y Barcelona.

Apuesta por el comercio online

La compañía ha apostado asimismo por el negocio online a través de su plataforma de comercio electrónico y trabaja en la ampliación de su catálogo de productos para llegar a un mayor público, según ha explicado en un comunicado.

Además, Miró ha mejorado la eficiencia y optimizado los procesos de logística, lo que le ha permitido mejorar "significativamente" sus resultados económicos y "encarar con confianza" la fase de convenio con sus acreedores.

Hace un año y medio, Springwater presentó en los juzgados de Barcelona el concurso de acreedores de Kabaena Directorship, la sociedad a través de la cual controla la cadena de electrodomésticos Miró.

Kabaena se adjudicó la unidad productiva de Miró en subasta a finales de 2014, después de que la empresa catalana suspendiera pagos en el año 2011 y entrara finalmente en liquidación tres años después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky