
Se frustra la creación del primer gigante hotelero español. El consejo de NH ha rechazado por unanimidad la oferta de fusión lanzada por Barceló porque "no refleja su valor real" ni su "potencial de crecimiento en los resultados". Así, la compañía que preside Alfredo Fernández Agras defiende que la decisión ha sido tomada "en defensa del interés de todos los accionistas y de la sociedad". Y es que, el grupo hotelero considera que su Plan Estratégico les permitirá generar mucho más valor al lograr un fuerte alza de los beneficios y la rentabilidad en el medio plazo tras varios años arrastrando números rojos y viéndose obligados a vender activos para afrontar vencimientos y refinanciar su elevada deuda. La operación buscaba crear el mayor grupo hotelero de España.
La propuesta de integración de Barceló, que implica que se quedaríae con el 60% de la compañía resultante, incluye una prima del 27% para los accionistas de NH sobre el precio medio de la acción de septiembre, octubre y noviembre hasta los 7,09 euros, lo que supone valorar la cadena en unos 2.480 millones de euros. Unos parámetros que han resultado insuficientes para el Consejo de NH, que ha contado con la ayuda de Bank of América Merrill Lynch para analizar la oferta de fusión y tomar una decisión. "La ecuación de canje no refleja la valoración relativa de ambas compañías ni tampoco ofrece una prima de control real sobre la valoración de mercado de NH, ni tiene en cuenta el potencia de revalorización de la compañía", argumenta la firma en un Hecho Relevante para justificar la decisión. Así, sentencia que el potencial de crecimiento de la hotelera situaría las acciones muy por encima de los 7,08 euros por acción planteados por la cadena mallorquina.
La negativa de NH ha sentado como un jarro de agua fría en el grupo mallorquín que "tenía mucha ilusión porque el proyecto saliera adelante", aseguran fuentes de la hotelera a este diarios. "Lamentamos mucho que NH no haya visto la bondad de nuestra oferta para crear un grupo grande para competir a nivel internacional con la cadenas americanas. Estamos decepcionados pero a partir de aquí damos el tema por cerrado", explicaron en este mismo sentido. Así, Barceló asegura que va a olvidar cualquier aventura de integración y va a volver a su trabajo diario mientras explica que las condiciones de la propuesta no eran definitivas y que estaban abiertos a negociar perímetros y porcentajes de peso.
La decisión del consejo de NH ha dejado en aguas de borraja el plan de Barceló de crear el mayor grupo hotelero español, con cerca de 100.000 habitaciones en más de 600 hoteles en cuatro de los cinco continentes. Barceló siempre ha defendido la necesidad de que las cadenas españolas se unan para poder competir en tamaño contra las estadounidenses y abarcar mercados como Asia o África, y cree que la fusión sería muy positiva para ambas compañías, al tratarse de dos negocios complementarios: el segmento urbano, en el caso de NH, y el vacacional, en el del grupo mallorquín.c.
El máximo órgano ejecutivo de la hotelera liderada por Alfredo Fernández Agras analizó la oferta - lanzada por el grupo mallorquín en noviembre- durante su última reunión en diciembre, en la que acordó reunirse de manera extraordinaria hoy 10 de enero con el objetivo de abordar una "resolución definitiva" a la misma.