Empresas y finanzas

El consejo de NH Hoteles analizará hoy la oferta de Barceló

  • La propuesta de la cadena mallorquina divide a los accionistas

NH Hoteles afronta hoy su último consejo del año con la oferta de Barceló sobre la mesa. La cadena hotelera, que encargó a Bank of América Merryll Lynch un análisis de la propuesta de fusión, se reúne hoy por primera vez desde que llegó la carta de "interés no solicitado" por lo que se realizará una primera valoración de la misma.

Todavía no está claro si se aprovechará la reunión para rechazar formalmente la propuesta o para abrir negociaciones. De momento, los consejeros ya han recibido las conclusiones del estudio de Merryll Lynch que, según publica elConfidencial, da argumentos a la compañía hotelera para rechazar la fusión.

El informe de la entidad de inversión se centra en las condiciones de la operación y no en la viabilidad ni ventajas de la misma a la hora de crear un gigante hotelero español. Así, ve como un punto en contra que se ofrezca un intercambio de acciones en vez de dinero para cerrar la operación y que Barceló solicite el control del consejo y la empresa resultante sin ofrecer una prima. En este punto, el consejo de NH podría valorar abrir un proceso de negociación para modificar la condiciones en vez de rechazarla de plano.

División entre los accionistas

Y es que, aunque la cadena urbana se ha mostrado fría ante la propuesta de Barceló asegurando que "ya tienen un plan para el grupo", lo cierto es que la oferta ha dividido a los principales accionistas de NH. La china HNA, que con un 29% de NH ha sido expulsada del consejo por competencia desleal, ha anunciado que quiere vender activos por 5.000 millones para hacer frente a la deuda.

Según recoge la prensa asiática, estaría interesada en mantener su peso en Hilton y Deutsche Bank, por lo que, a la hora de vender las acciones, la fusión con Barceló podría ser clave para revalorizarlas. Por su parte, Hesperia, con un 9%, parece la menos interesada en cerrar la operación y, según informan, hay división en el seno del financiero de Oceanwood (12%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky