Empresas y finanzas

Tvitec vestirá el edificio más emblemático de Bolivia

  • Su vidrio de altas prestaciones cubrirá la fachada de la torre de oficinas

Tvitec, la principal transformadora de vidrio arquitectónico de altas prestaciones de nuestro país y una de las más importantes de Europa, desarrollará su primer proyecto en Bolivia. Darko Zuazo: "Bolivia ofrece oportunidades para España"

Se trata del acristalamiento de una torre de 30 pisos en la localidad de Santa Cruz, la capital financiera del país, promovido por el mayor grupo bancario privado boliviano, que se destinará al alquiler de oficinas para grandes compañías multinacionales.

Una delegación del Banco Mercantil de Santa Cruz, con su presidente a la cabeza, Darko Zuazo Batchelder, visitó la pasada semana las instalaciones de la compañía leonesa para dar a conocer a la prensa boliviana los detalles de un proyecto que estará concluido en la primavera de 2019 y que pretende convertirse en uno de los edificios emblemáticos de Bolivia.

La torre, con un presupuesto de 50 millones de euros, de los que el 20% se dedicarán a sufragar la fachada y el acristalamiento con vidrio de altas prestaciones de Tvitec, dispondrá también de helipuerto -el único sobre un edificio en toda Bolivia-, y marcará el neuvo sky line de la emergente Santa Cruz.

El edificio formará parte del moderno complejo comercial Las Brisas, que el grupo bancario inauguró en 2016 en la que es la capital económica del país andino.

Desde que inició su actividad en 2008, Tvitec no ha parado de incorporar su vidrio de altas prestaciones a algunos de los edificios más señeros de Europa y América. De la mano de Inbobe, experta en revestimiento de fachadas, la compañía de Cubillos del Sil participa en muchas de las grandes torres y rascacielos que se están levantando en Londres o en Nueva York, así como en las obras más destacadas que se ejecutan en España, como las nuevas sedes del grupo Inditex, las recién terminadas oficinas centrales del Real Madrid o residenciales de lujo, como Lagasca 99.

"Este año estamos trabajando en 50 torres, lo que supondrá producir un millón de metros cuadrados de vidrio", afirma Javier Prado, fundador y director general de Tvitec.

Para el edificio de Santa Cruz, la empresa producirá más de 5.000 piezas de vidrio de altas prestaciones, que Inbobe instalará con un sistema constructivo que permitirá regular la entrada selectiva de luz y calor para reducir los costes de mantenimiento, además de la completa insonorización, según explicó Javier Seguín, socio director de Inbobe.

La visita de la delegación empresarial contó también con la presencia del embajador de España en Bolivia, Enrique Ojeda Vila, quien destacó que este proyecto es "un buen ejemplo de la interacción de Grupo Santa Cruz, una de las empresas más fuertes de Hispanoamérica, y una compañía puntera a nivel mundial como Tvitec".

Una relación ascendente

Ojeda destacó la "relación bilateral sólida, fluida y fuerte" entre los dos países, que en el plano comercial "es especialmente vital y ascendente" en un contexto favorable marcado porque Bolivia "es el país que más crece en Hispanoamérica y España en la Unión Europea".

Alberto Sutil, socio y director comercial de Tvitec, destacó que la torre mercantil Las Brisas contará con las mismas exigencias de calidad que los edificios más singulares de Londres, Nueva York o París.

Tvitec incrementó un 20 por ciento su volumen de negocio durante 2016, año en el que registró unas ventas de 92 millones de euros. El 70 por ciento de su facturación procede de los mercados internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky