Steinhoff, la matriz de Conforama, se enfrenta a la peor crisis de su historia. El gigante de origen alemán, propietario también de Pounland y de la firma de alquiler de coches Hertz, admitió el pasado miércoles la existencia de irregularidades contables en su balance, lo que forzó a la dimisión de su consejero delegado, Markus Jooste y provocó su desplome en bolsa.
A la espera de los resultados de una auditoría encargada a PWC para conocer más detalles sobre estas irregularidades, Deloitte, la firma encargada de auditar las cuentas de Conforama en España, lleva años advirtiendo de salvedades en los estados financieros de la filial. Aunque las cuentas de 2016 aún no son públicas, tanto en las de 2015 como en las de 2014, el auditor ha cuestionado por ejemplo el valor real del inmobilizado material, es decir, el de las tiendas que la compañía tiene en propiedad.
En el informe de auditoría se explica que "en los últimos ejercicios el grupo ha incurrido en pérdidas operativas significativas, lo que puede considerarse un indicio del deterioro de sus activos", insistiendo en que "durante el transcurso de nuestro trabajo no hemos obtenido información suficiente que nos permita determinar el valor recuperable" de los mismos.
Falta de información
Ante esta situación, Deloitte alerta de que "no nos ha sido posible estimar el importe del deterioro que sería necesario registrar" tanto en el ejercicio cerrado a 30 de junio de 2015 como el año anterior "para adecuar su valor contable a su valor recuperable", es decir, a su valor real en la actualidad. Conforama España registró en 2015 un resultado operativo positivo de 2,5 millones de euros, pero entre 2012 y 2014 los números rojos se elevaron a 12,5 millones de euros. En las últimas cuentas auditadas y hechas públicas en el Registro Mercantil, el inmobilizado material, bajo cuestión, está valorado en 61 millones.
Esta no es, en cualquier caso, la única salvedad reflejada en las cuentas por Deloitte. El auditor lleva años advirtiendo además de que la filial no sigue los mismos criterios de amortización de su inmobilizado material que los marcados por el grupo, basados en la vida útil, a efectos de su consolidación. Si se hubiera hecho así, en el último ejercicio el resultado del ejercicio debería diminuir en 65.000 euros, el valor de las reservas en 5,93 millones y el del inmobilizado material en 5,99 millones.
De acuerdo con los datos recogidos por Informa del Registro Mercantil, Conforama habría logrado un crecimiento espectacular en España en los últimos años. La cadena de muebles y decoración para el hogar logró en 2015 unas ventas de 225 millones de euros. La cifra supuso un crecimiento del 28,6% respecto al año anterior y de más de un 50% en comparación con 2014.
La cadena cerrará 2017 con un total de 32 tiendas en España tras la apertura el pasado noviembre en Tamaraceite (Gran Canaria) y la llevada a cabo en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) el pasado mes de marzo. Además, la empresa reabrió en octubre su tienda de Pulianas (Granada) tras una reforma integral. Fuentes próximas a la empresa explican que del total de establecimientos "la mayoría son propios, pero hay otros, ubicados en centros comerciales que se operan en régimen de alquiler".