Empresas y finanzas

De Europa a EEUU por menos de 200 euros: llega la guerra de los vuelos low cost transoceánicos

  • A partir de primavera comenzará la competencia en larga distancia

EEUU es la nueva frontera en la expansión de las aerolíneas low cost europeas. Después de que Wow Air anunciase a principios de año con sus primeras rutas transoceánicas, son ahora Eurowings y Level las que se posicionan para establecer sus vuelos con regularidad a EEUU en la primera mitad del 2018 por debajo de los 200 euros.

La aerolínea alemana es la que más avanzada tiene sus operaciones para volar a ambos lados del Atlántico. En concreto, a partir del 28 de abril de 2018, tendrá vuelos directos todos los días excepto los martes que conectarán desde Düsseldorf a Nueva York por 199,99 euros.

Asimismo, a partir de mayo llegará la primera conexión a Miami, con vuelos todos los miércoles, viernes y domingo, y a Fort Myers (Florida), que volará martes, jueves y sábados. En ambos casos se volará desde Düsseldorf y el billete cosatará 249,99 euros, opciones que ya están a la venta desde su web.

"Las nuevas conexiones a Nueva York, Miami y Florida son solo el comienzo de todo lo que está por venir. Para el próximo verano 2018, tenemos previsto aumentar nuestra flota en Düsseldorf, consolidando así, nuestro liderazgo en esta ciudad y en el estado de Renania del Norte-Westfalia", afirma Oliver Wagner, CEO de la compañía.

Level abrirá en París pensando en larga distancia

Por su parte, IAG también ha movido ficha en esta estrategia de la mano de su marca low cost, Level. En concreto, la compañía ha anunciado hoy la apertura en el aeropuerto de París-Orly de la segunda base europea de Level, pensando en vuelos de larga distancia, que llegará en julio de 2018.

La compañía ha explicado a través de un comunicado que desde la base parisina operará vuelos a Montreal, Nueva York, Guadalupe y Martinica. Una llegada de nuevos destinos que complementa la actual oferta de Level que conecta Barcelona con Boston, Los Ángeles y Oakland (EEUU), Buenos Aires (Argentina) y Punta Cana (República Dominicana).

Estos billetes están a la venta hoy desde su web, a partir de 99 euros por trayecto en las rutas a Montreal, Guadalupe y Martinica y desde los 129 euros por trayecto en la ruta desde París-Orly a Nueva York-Newark.

Los vuelos de la compañía de bajo coste desde Orly será operados por personal que actualmente trabaja en OpenSkies, la aerolínea francesa de IAG basada en dicho aeropuerto. Asimismo, la empresa aclara que contará con dos aviones A330-200 basados en Orly, con capacidad para 293 plazas en clase turista y 21 en turista premium.

"Barcelona fue el primer paso y con gran satisfacción hoy lanzamos vuelos desde nuestra segunda ciudad europea", ha afirmado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, tras calificar de "increíblemente exitosa" la acogida de la nueva compañía en Barcelona, quien añade que "Orly, al igual que Barcelona, es un hub de Vueling lo que significa que los clientes podrán viajar a París desde otras partes de Europa para conectar con los vuelos de Level".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky