Sao Paulo, 17 oct (EFECOM).- La Volkswagen de Brasil invertirá 2.500 millones de reales (unos 1.160 millones de dólares) en los próximos cinco años en el desarrollo de nuevos productos, informó hoy el presidente de la compañía en ese país, Hans-Christian Maergner.
"Esa inversión es una gran apuesta en el futuro y confirma el compromiso de Volkswagen en Brasil", afirmó Maergner en la presentación a la prensa de los vehículos que la empresa lanzará en el XXIV Salón Internacional del Automóvil de Sao Paulo, que será inaugurado el próximo jueves.
Los nuevos productos serán producidos en las fábricas de Sao Bernardo do Campo y Taubaté, ambas en el estado de Sao Paulo, y en la de Sao José dos Pinhais, en el vecino estado de Paraná.
"El valor (de la inversión) será encaminado para nuevos proyectos, es decir nuevos modelos", agregó.
El anuncio de las nuevas inversiones se produce dos meses después de que Volkswagen advirtiese de que podría cerrar la planta de Sao Bernardo do Campo, la mayor del país, por la resistencia de los sindicatos a un plan de reestructuración presentado por la compañía.
Dicho plan, que contempla el recorte de 3.600 de los cerca de 12.400 puestos de trabajo de la unidad de Sao Bernardo, mediante un programa de bajas voluntarias, finalmente fue aceptado por los obreros en septiembre pasado después de varios días de huelga.
Maergner señaló que con el plan de reestructuración la empresa pondrá más énfasis en el mercado interno y no en las exportaciones ya que el dólar barato merma la competitividad de los vehículos brasileños y es una de las causas de la crisis enfrentada por la empresa en los últimos meses en el país.
"Ser el mayor exportador no paga las cuentas a fin de mes", dijo Maergner, en referencia a la posición que tradicionalmente ha tenido la empresa alemana en Brasil, donde posee cinco fábricas.
En los días previos a la apertura del Salón del Automóvil de Sao Paulo los fabricantes han aprovechado para anunciar nuevas inversiones en Brasil, como es el caso, además de Volkswagen, del grupo Renault, que el lunes confirmó que invertirá 300 millones de euros (unos 375 millones de dólares) en el país hasta el 2009. EFECOM
joc/svo/jla
Relacionados
- Terminan huelgas en Volkswagen, Renault y Volvo de Brasil
- Huelga en Volkswagen, Renault y Volvo Brasil afecta exportación
- Economía/Motor.- Los trabajadores de la mayor planta de Volkswagen en Brasil aceptan el plan de bajas
- Economía/Motor.- Volkswagen dejará de importar vehículos de Brasil a Europa y apostará en su lugar por Rusia
- Economía/Motor.- Los empleados de Volkswagen en Brasil votarán en referéndum el plan de bajas propuesto por la empresa