Empresas y finanzas

Huelga en Volkswagen, Renault y Volvo Brasil afecta exportación

Río de Janeiro, 22 sep (EFECOM).- Los empleados de Volkswagen, Renault y Volvo en Brasil decidieron hoy mantener una huelga indefinida que ya afecta la producción y exportaciones de las ensambladoras europeas, informó el Sindicato de Trabajadores de Curitiba, en el estado de Paraná (sur).

La huelga por demandas salariales comenzó el miércoles pasado en sendas plantas de Volkswagen-Audi y Renault, y el jueves se sumó la de Volvo.

El patronal Sindicato de los Fabricantes de Vehículos Automotores (Sinfavea), hasta hoy contraparte de los trabajadores, declinó ofrecer comentarios sobre el conflicto.

Según informó el Sindicato de Trabajadores, los empleados de las tres plantas rechazaron hoy en asamblea una nueva propuesta salarial presentada por Sinfavea en la noche del jueves.

En su última oferta el sindicato de las empresas ofreció un aumento del 4,19 por ciento a partir de septiembre, un 0,78 por ciento en marzo y el pago de bonificaciones en papeles por 400 reales (unos 182 dólares).

Los trabajadores piden un aumento salarial real del 5,0 por ciento, más un incremento adicional de 2,85 por ciento, para corregir el efecto de la inflación medida por el índice nacional de precios al consumidor.

El sindicato laboral agrupa los trabajadores de Volvo, Volkswagen-Audi y Renault, en Curitiba y en la vecina ciudad de Sao José dos Pinhaes.

Para el próximo lunes ha sido convocada una nueva asamblea de trabajadores, mientras se espera otra propuesta patronal.

En su nueva estrategia, los representantes laborales dejaron de conversar con Sinfavea y dijeron que negociarán directamente con cada empresa, según la información.

Con la paralización los 3.500 trabajadores de Renault dejan de producir por día 800 motores y 375 vehículos livianos de los modelos Clio, Senic, Megane, Master y Frontier.

El 85 por ciento de esa producción va al mercado interno y el resto es distribuido en Argentina, Uruguay, Venezuela, Marruecos y Cuba.

En la planta de Volkswagen-Audi, en Sao José dos Pinhais, los 3.800 trabajadores han dejado de producir por día 810 unidades de las marcas Fox, Golf y Audi A3. El 60 por ciento de esta producción va al mercado brasileño y el resto a Europa y América Latina.

Volvo, con 1.800 trabajadores ensambla de seis a ocho autobuses y de 32 a 35 camiones. El 70 por ciento de estas unidades se vende dentro de Brasil y el resto a México, Perú, Chile y Estados Unidos. EFECOM

ol/svo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky