
OHL planea repartir un dividendo extraordinario a sus accionistas por la venta del 100 por cien de su filial OHL Concesiones al fondo de infraestructuras australiano IFM Investors por 2.775 millones de euros. Será el consejo de administración quien propondrá a la junta de accionistas el pago, cuyos detalles aún no se han definido. No obstante, será de un volumen relevante, según señalan fuentes conocedoras del proceso, toda vez que servirá para que su principal accionista, Grupo Villar Mir (GVM), obtenga un balón de aire decisivo para sanear su balance y lograr un acuerdo con la banca para reestructurar su deuda.
Este martes OHL registró una histórica subida en bolsa, del 43,69%, con lo que situó su precio en 4,716 euros. Sumada al alza que ya registró el lunes, acumula en dos sesiones un repunte del 59,27%, o lo que es lo mismo, 528 millones de capitalización. Además del aplauso del mercado, la operación recibió también los avales de las agencias de calificación Moody's y Fitch, que han puesto en revisión la nota de OHL de cara a una probable mejora, lo que permitirá al grupo un acceso a la financiación en condiciones más favorables.
Una vez realizados los habituales ajustes de deuda neta, tipo de cambio y caja aportada a proyectos, OHL ingresará unos 2.235 millones, con unas plusvalías de 50 millones, por la venta de sus concesiones a IFM. De ese importe, la mayor parte se destinará a eliminar la deuda con recurso -corporativa-, que al cierre del primer semestre se situaba en 1.388,7 millones de euros (la neta en 813,5 millones). El endeudamiento bruto total ascendía hasta junio a 4.028,7 millones.
De este modo, el grupo que preside Juan Villar-Mir prevé cancelar anticipadamente las tres emisiones de bonos que tiene en la actualidad en circulación y cuyos intereses están por encima del mer- cado. En concreto, cuenta con una colocación de 187 millones de euros con vencimiento en 2020 y un interés del 7,625%; una de 400 millones con vencimiento en 2022 y un interés del 4,75%; y otra de 325 millones con vencimiento en 2023 y un cupón del 5,5%.
Eliminada la deuda con recurso, OHL dispondrá de casi 1.000 millones por la venta de las concesiones a IFM. Una parte se contabilizará en la tesorería del grupo, de forma que tendrá caja positiva, al tiempo que también reservará una cantidad para inversiones de crecimiento, bien en el negocio de construcción, desarrollos y servicios, bien en el de concesiones, que podrá volver a formar parte del perímetro futuro de la compañía.
Adicionalmente, OHL propondrá la entrega de un dividendo extraordinario después de que el año pasado suspendiera el ordinario y de que en ejercicios precedentes lo hubiera rebajado drásticamente. Con ello, Grupo Villar Mir, el accionista de control de la constructora con el 51,1% del capital y que hizo un esfuerzo muy importante hace dos años cuando suscribió más de la mitad de una ampliación de capital de OHL por 1.000 millones, conseguirá rebajar su deuda y llegar a un acuerdo para la refinanciación con las entidades acreedoras.
Constructora más pequeña
El holding que preside Juan Miguel Villar Mir lleva desde finales del año pasado negociando la refinanciación de alrededor de 800 millones de euros de deuda y, aunque ha dado pasos al frente, aún tiene atascada una parte muy relevante, cuyos vencimientos están fijados para 2017 y 2018. El principal es un sindicado por 291 millones que tiene como garantía sus acciones en Ferroglobe. En paralelo, trabaja en las medidas para afrontar un bono convertible en acciones de OHL por 150 millones en febrero.
Al margen del dividendo por la venta de OHL Concesiones, GVM tiene en marcha una posible venta de su participación -o una parte de ella- en la matriz OHL a China State Construction Engineering Corporation (CSCEC). La constructora estatal china ha accedido a los libros de la compañía para analizar la operación, que tras las fuertes subidas registradas en las dos últimas sesiones han encarecido sensiblemente el valor de esas acciones. No en vano, el 51,1% de Villar Mir en OHL está valorado hoy en 720 millones, casi 270 millones más que el viernes. Según las fuentes consultadas, el traspaso de OHL Concesiones a IFM no suspende este proceso, aunque es evidente que la presión se reduce para el grupo familiar. Fuentes próximas a la familia Villar Mir inciden en que es el primogénito, Juan Villar-Mir, quien defiende la salida de la constructora, en aras de centrarse en negocios más seguros, como lo son Fertiberia, Inmobiliaria Espacio y Ferroglobe.
Con la salida de Concesiones de su perímetro, OHL pierde su principal fuente de beneficios. La filial generó 480 millones de ebitda (resultado bruto de explotación) hasta junio, frente a un ebitda para el grupo de 466 millones -penalizado por el coste del despido colectivo-. La desinversión recortará severamente el tamaño de la compañía, que se centrará en construcción, desarrollos y servicios. La previsión para la actividad constructora es obtener un ebitda de 150 millones en 2017 y de 245 millones en 2018, así como unas ventas de 3.800 millones en 2017 y de 5.300 millones en 2018.