Empresas y finanzas

Isolux recibe una veintena de ofertas de derribo por sus activos viables

  • Estimaba unos 100 millones, pero las propuestas apenas suman 30 millones
Foto: Archivo

Isolux Corsán ha recibido alrededor de una veintena de ofertas por los diferentes activos productivos de ingeniería y construcción (EPC) que tiene en venta con precios que, según señalan fuentes conocedoras del proceso, están alejados de las expectativas de la compañía. En concreto, el grupo había estimado ingresar en torno a 100 millones de euros por los distintos proyectos que tiene en países como Argentina, México, Estados Unidos o España. Sin embargo, el conjunto de las mejores ofertas apenas alcanza los 30 millones, de acuerdo con las mismas fuentes.

Los ofertantes, entre los que se encuentran fondos de inversión y grupos industriales, tanto españoles como internacionales, tratan así de aprovechar las necesidades de liquidez que tiene Isolux, en concurso de acreedores desde el pasado mes de julio. Desde que recibiera las propuestas el pasado jueves, el administrador concursal, Francisco Vera, y los máximos responsables de la empresa, David Pastor -presidente- y Federico Ávila -consejero delegado-, junto con Alantra, el asesor contratado, están analizando todos los detalles, para tomar decisiones a lo largo de este mes de octubre.

Aunque el conjunto de las ofertas no alcanzan las expectativas, hay algunos proyectos que sí han recibido propuestas satisfactorias. Hay casos en los que las propuestas proceden de sus socios en los contratos y en otros son de actores externos. Argentina se erige en el país donde Isolux cuenta con los activos más atractivos, como la central térmica de Rio Turbio y el ciclo combinado de Loma de la Lata.

En paralelo al proceso de desinversiones de los activos viables, Isolux tiene puesto el cartel de se vende a lo que denomina activos singulares, entre los que se encuentran las líneas de transmisión eléctrica de Brasil en explotación. Se trata de seis lotes en explotación, con una longitud conjunta de 3.279 kilómetros. El problema de esta operación es que la compañía se halla en recuperaçao judicial (preconcurso de acreedores). En el país carioca, precisamente, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) acaba de prohibir a la constructora española participar en nuevas licitaciones durante dos años.

Al margen de las redes eléctricas, Isolux cuenta con una serie de activos inmobiliarios en venta, fundamentalmente en México, donde cuenta con Azul de Cortez, un desarrollo de ocho millones de metros cuadrados, ubicado en Baja California Sur. También tiene en la rampa de salida su negocio de aparcamientos, así como las líneas eléctricas en India.

Entre tanto, Isolux cumplió a comienzos de semana con el pago de las nóminas a sus trabajadores.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Ojo con compañias muy endeudadas
A Favor
En Contra

Ojo con duro, adveo, indra, tecnicas reunidas, telefónica...... Muy endeudadas y camino de quiebra.

Puntuación -1
#1
paki rrina
A Favor
En Contra

30 millones para pagar los finiquitos de la gente que no cobró un duro en el ERE del 4 de septiembre, verdad???????????????

Puntuación 6
#2