Empresas y finanzas

La banca solo rescatará a Duro Felguera si Bybrook o Acciona entran en el capital

  • Sus acciones se hundieron el 20,99% por las dificultades en las negociaciones

Los bancos acreedores de Duro Felguera solo refinanciarán la deuda de la ingeniería asturiana, que alcanza los 344 millones de euros, si entra un socio en el capital que aporte los fondos suficientes para la supervivencia del grupo que preside Ángel Antonio del Valle. En este momento, únicamente siguen adelante en el proceso el fondo Bybrook Capital y Acciona, según fuentes conocedoras de las negociaciones.

Las entidades financieras, con el Banco Santander a la cabeza, no quieren que se repitan episodios recientes como el de Isolux Corsán. Los bancos inyectaron 200 millones para salvarla, pero a los pocos meses se tornaron insuficientes y se les reclamó entre 200 y 300 millones más. Santander se negó y la constructora se precipitó al concurso de acreedores tras no encontrar un comprador que la hiciera viable.

Con este precedente, la banca no está dispuesta a aumentar su exposición en Duro Felguera, que se eleva, incluidos avales, hasta los 1.068 millones. La empresa asturiana requiere entre 80 y 100 millones para impulsar sus proyectos y garantizar así su futuro. Desde la compañía insisten en que su situación nada tiene que ver con la de Isolux, ya que genera caja y su deuda es mucho menor. Tampoco los bancos lo creen, pero en las negociaciones cada parte juega sus cartas y las entidades aceptan tensar la cuerda para tratar de que los posibles nuevos socios mejoren sus propuestas.

Fuentes de Duro Felguera aseguran que las conversaciones con la banca se hallan en el mismo punto que en julio y afirman que en este momento hay varias alternativas abiertas. Éstas pasan, según fuentes financieras, por el fondo londinense Bybrook y Acciona, que sigue explorando la operación. En el camino de este proceso habrían quedado grupos comos Elecnor y Técnicas Reunidas, aunque todas las puertas siguen abiertas. Su entrada en el capital, con una participación que aún no está definida, se ejecutaría, previsiblemente, a través de una ampliación de capital. La otra pata del plan de refinanciación pasaría por el canje de la mitad de la deuda (unos 170 millones) por acciones, de forma que los bancos también entrarían en el accionariado.

A los precios actuales, el 100 por cien de Duro Felguera capitaliza en 126,4 millones. La compañía tiene un 10% de autocartera. El presidente Del Valle ya ha admitido que está en disposición de ceder poder si facilita la salvación del grupo, que suma más de 2.000 puestos de trabajo y es un icono empresarial en Asturias.

El 30 de septiembre finaliza el standstill (espera) que concedieron los acreedores en junio. Si no hay acuerdo antes de esa fecha pero las negociaciones avanzan, los bancos podrían ampliar el periodo de gracia. A finales de octubre, Duro Felguera afronta la amortización parcial de créditos por 90 millones.

Las acciones de Duro Felguera se hundieron este jueves el 20,99%, hasta 0,64 euros, afectadas por las informaciones relativas a que la banca habría bloqueado su rescate, según publicó El Confidencial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky