
Los trabajadores de Eulen en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat han rechazado hoy la propuesta de aumento salarial de la Generalitat, asumida por la empresa, y mantienen la convocatoria de paros parciales del viernes y el domingo, y la huelga indefinida a partir del lunes, día 14.
En la asamblea, celebrada entre las 11:00 y las 19:00 horas en El Prat, la mayoría de los vigilantes han optado por seguir negociando con la empresa para lograr un incremento salarial de 250 euros mensuales repartidos en quince pagas, frente a la propuesta de la Generalitat, que aceptó la propia empresa y que planteaba un complemento salarial de 200 euros al mes en doce pagas.
Los empleados podían votar entre cinco opciones: la propuesta mediadora de la Generalitat, de 200 euros por 12 pagas; otra de 200 euros por 15 pagas; 250 euros por 12 pagas; 250 euros por 15 pagas o 350 euros por 15 pagas, y han optado mayoritariamente por la cuarta.
En la votación -que ha empezado a las 11 horas y ha terminado a las 19 horas- han participado 176 trabajadores de los 350 que tiene Eulen en los filtros de seguridad del Aeropuerto de Barcelona.
La opción ganadora, la de un complemento de 250 euros por 15 pagas, ha obtenido 89 votos; seguida muy de cerca por la opción de 200 euros por 15 mensualidades (82 votos), mientras que la propuesta de la Generalitat y de Eulen ha recibido dos votos, y la opción de un complemento de 250 euros por 12 mensualidades ha obtenido tres apoyos; la opción más alejada, de 350 euros por 15 pagas, no ha obtenido ningún voto.
El comité de huelga había manifestado que estaba mayoritariamente a favor de la segunda opción, de 200 euros por 15 mensualidades -la segunda más votada-, lo que suponía acercarse a la oferta de la empresa y una rebaja importante respecto a las condiciones exigidas inicialmente, ya que reclamaban que el complemento salarial fuera de 350 euros por 15 pagas, que finalmente no ha recibido ningún apoyo.
Por lo tanto, este viernes y el próximo domingo se repetirán los paros parciales de una hora a las 6:30, 10:30, 14:30 y 18:30 horas y, a partir del próximo lunes, se espera una huelga indefinida de 24 horas si los trabajadores y la empresa no alcanzan un acuerdo.