
Los precios hoteleros en España se han incrementado un 14% en comparación con agosto de 2016, pasando de los 132 a los 151 euros por noche, según datos del último estudio tHPI realizado por el comparador de hoteles Trivago.
Entre las ciudades estudiadas, Lleida, con 56 euros por noche de media, es la más económica durante el mes de agosto de este año, seguida de Murcia (61 euros), Zaragoza (62 euros), Badajoz (63 euros) y Córdoba (63 euros).
Por el contrario, Palma, con una media de 209 euros, es la ciudad más cara para pernoctar en este mes, seguida de San Sebastián (202 euros), Barcelona (190 euros), Santander (177 euros) y Cádiz (174 euros) son las ciudades donde es más caro pernoctar.
Con respecto a los precios, en agosto de 2016, donde más han bajado es en Santa Cruz de Tenerife, donde las tarifas por noche se han visto reducidas en un 11%. A esta bajada le siguen Teruel (-2%), Badajoz (-1,6%), Córdoba (-1,6%) y Cáceres (-1,3%).
Por su parte, Castellón y Barcelona, con un incremento del 20% en los precios hoteleros de ambas ciudades en el mes de agosto, son las que más suben en comparación con el mismo mes del año pasado, seguidas de Gijón (18%), A Coruña (18%) y Santander (17%).
En cambio, Vigo es la ciudad donde más aumentan los precios de los hoteles en comparación con julio, en concreto, un 35%, seguida por Oviedo (34%) y A Coruña (26%). Mientras, Madrid es la ciudad donde más bajan, un 34% menos, seguida por Sevilla (-29%) y Córdoba (-21%).
Por comunidades autónomas
En el mes de agosto, Castilla-La Mancha (72 euros), Castilla y León (77 euros), Extremadura (77 euros) y Aragón (78 euros) ofrecen los precios medios más bajos. En el otro extremo se encuentran Islas Baleares (231 euros), Cataluña (179 euros), Cantabria (150 euros) y País Vasco (148 euros) como las más caras.
Por otro lado, respecto a agosto de 2016, el aumento de precios más pronunciado se produce en Cantabria, donde suben un 24%, pasando de los 121 euros de media a los 150. Mientras, en La Rioja es donde más bajan los precios en tasa interanual, registrando un descenso del 3%.
Con respecto a julio, en Asturias la media ha subido un 33%, de los 88 euros a los 117, y en Cantabria un 30%, de los 115 euros a los 150. Donde más bajan los precios hoteleros es en Navarra, con un 23% menos, y en Madrid, con un descenso del 10%.