Empresas y finanzas

Petrobras pondrá en operaciones dos nuevas plataformas este año

Río de Janeiro, 13 oct (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras colocará en operaciones en lo que resta de este año dos nuevas plataformas marítimas, con una producción conjunta de 160.000 barriles por día (bpd) de crudo, precisó hoy la empresa.

Hoy fueron concluidas las obras finales de la plataforma P-34, y después de las pruebas operacionales en el puerto de Vitoria, capital del estado de Espíritu Santo, (sureste) la estructura operará en noviembre en el campo Jubarte en aguas del Atlántico, informo la empresa.

La otra unidad, la FPSO Ciudad de Río de Janeiro, fue completada en Singapur y está en camino a Brasil para ser instalada antes de diciembre en el campo de Espadarte, donde producirá hasta 100.000 bpd, explicó Petrobras, una empresa pública cuyas acciones se cotizan en las bolsas de Nueva York, Madrid, Sao Paulo y Buenos Aires.

Con la instalación de estas dos nuevas unidades su capacidad de producción en el 2006 aumentará en 440.000 bpd.

La cifra incluye además la producción de la plataforma P-50, con capacidad de 180.000 bpd, instalada en abril pasado en la Cuenca de Campos.

También cuenta la "FPSO Capixaba", otra unidad con capacidad de 100.000 bpd, que funciona desde mayo en el campo de Golfinho, en la cuenca de Espíritu Santo.

Las dos nuevas unidades son sistemas flotantes de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo, que se integran al sistema de Petrobras en el Atlántico, de donde la empresa extrae más del 80 por ciento del petróleo que consume Brasil.

El país alcanzó este año con la P-50 la llamada "autosuficiencia" petrolera, es decir, extrae la misma cantidad de crudo que demanda su mercado interno.

Los sistemas de producción en los campos petroleros de Jubarte y Espadarte incluyen varios avances tecnológicos, como un sistema de bombeo submarino de petróleo instalado en el fondo del mar cerca de los pozos productores que reducirá costos operativos.

El sistema facilitará la intervención remota de los equipos y evitará el alquiler de costosas sondas, equipos entre los más caros en el mercado internacional de servicios petroleros.

Petrobras es reconocida internacionalmente por su avanzada tecnología en producción de hidrocarburos en aguas profundas a costos comercialmente viables. EFECOM

ol/tg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky