Empresas y finanzas

Repsol firma una alianza para cederle tecnología a la indonesia Pertamina

  • Sus consejeros delegados compartirán técnicas de exploración digital
Foto: Archivo

Repsol sigue incrementando su colaboración con la empresa indonesia Pertamina. Ambas petroleras acaban de firmar un acuerdo de colaboración tecnológica que se suma a los que ya mantienen para desarrollar conjuntamente el negocio químico.

El consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, y el director general de exploración y producción, Luis Cabra, se reunieron el pasado lunes con el consejero delegado de Pertamina, Elia Massa Manik, y con la ministra de Empresas Públicas del Gobierno de Indonesia, Ibu Rini M. Soemarno.

En dicha reunión se rubricó un pacto mediante el cual, Repsol dará acceso a Pertamina a dos de sus principales tecnologías: Sherlock II e ISI para lograr unas mejores tases de éxito en la exploración de hidrocarburos y de recuperación en pozos maduros. Concretamente, Sherlock II se dedica a la petrofísica digital a través de utilizar las técnicas más avanzadas de análisis de testigos. Asimismo, se compartirán las técnicas pioneras de roca digital para estudiar su aplicación a campos de Pertamina.

Ambas petroleras trabajarán también en la recuperación mejorada de hidrocarburos, que permite aumentar la producción en campos con alta complejidad.

El acuerdo incluye también la creación de grupos de trabajo conjuntos para compartir conocimiento, así como el asesoramiento para la creación y/o mejora de laboratorios

Las áreas identificadas afloraron en una visita anterior de una delegación de Pertamina al Centro de Tecnología Repsol.

La delegación visitó este martes la refinería de Repsol en Cartagena, que es, junto con Petronor, la más grande y moderna del grupo (capacidad de refino: 220.000 barriles al día).

Indonesia tiene que modernizar sus refinerías y Pertamina está muy interesada en conocer las medidas de eficiencia y reducción de emisiones aplicadas por la petrolera española en los últimos años en sus instalaciones.

En enero de este año, Pertamina y Repsol firmaron también un acuerdo para estudiar la viabilidad técnica y económica de construir una planta química con capacidad para 60 millones de toneladas, que se encargaron de sellar el director de refino de Petarmina, Rachmad Hardadi, y el director de Repsol Lubricantes, Lucas Angelini.

La empresa conjunta entre ambas petroleras se espera que pueda constituirse a lo largo de 2017, con la intención de que la nueva planta química pueda arrancar su funcionamiento en el año 2019. En este periodo ambas compañías fijarán el reparto accionarial de la misma, un extremo que sigue todavía en negociaciones.

Negocian la venta del 35% de Menzel Lejmart

Repsol y Pertamina mantienen negociaciones para la venta de un 35% del yacimiento argelino de Menzel Lejmart North, en el que la compañía ya tenía el 65% restante para ampliar su presencia en el Norte de África. El yacimiento mantiene una producción que ronda los 33.000 barriles de petróleo diarios. La primera producción tuvo lugar en 2003 y en 2013 Conoco Philips vendió todo su negocio en Argelia a Pertarmina por 1.750 millones de dólares. La operación se sigue negociando en estos momentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky