
Dos iconos de las dos ruedas podrían unir sus destinos. Según publica la agencia británica Reuters, la estadounidense Harley-Davidson podría lanzar una oferta por la italiana Ducati en una operación que podría alcanzar los 1.500 millones de euros.
Harley-Davidson, no obstante, podría tener competencia: la india Bajaj Auto y varios fondos también podrían pujar por Ducati, que ha sido puesta en venta por parte de Volkswagen. La fabricante de motocicletas con sede en Milwaukee ha contratado a Goldman Sachs para trabajar en la oferta, que podría concretarse en julio.
Volkswagen, que todavía controla Ducati a través de su filial Audi, trabaja con Evercore en una desinversión que llega tras el cambio radical que se fragua en la empresa alemana tras el escándalo sobre el fraude con las emisiones diésel. Ducati, con sede en Bolonia, ha atraído también a fondos de capital riesgo como KKR, Bain Capital y Permira, quienes se preparan para ofertar por la italiana.
La italiana fue fundada en 1926 como fabricante de componentes de radio y tubos de vacío. A pesar de ser bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, su fábrica permaneció abierta y en los años 50 comenzó a fabricar ciclomotores.
Harley-Davidson es un icono de las dos ruedas que controla alrededor de la mitad del mercado de las grandes motos en EEUU. Fundada en 1903 por William S. Harley y Arthur Davidson, es una de las dos compañías de motocicletas que sobrevivió a la Gran Depresión que siguió al crash de 1929. La estadounidense sigue teniendo una clientela fiel, si bien la demanda flaquea con las generaciones más jóvenes, que optan por modelos más asequibles.
Ducati obtuvo el año pasado unos ingresos de 593 millones de euros y Volkswagen espera obtener entre 1.400 y 1.500 millones de euros con la venta. Esta cantidad supone valorar a la italiana en 14-15 veces su EBITDA, que el año pasado rondó los 100 millones de euros, según las fuentes de Reuters.
A pesar de que el gigante alemán quiere aprovechar el tirón de otros iconos del motor como Ferrari, parece difícil que logre la cantidad prevista por Ducati. De hecho, otros actores se habrían retirado de la puja al conocer las aspiraciones de Volkswagen, entre ellos BMW, Honda y Suzuki. La alemana no tiene prisa y quiere encontrar el comprador adecuado, por lo que la operación podría retrasarse hasta finales de año.