Empresas y finanzas

Protocolo de Banco Popular para atender a los ahorradores violentos: "Atención a los puños cerrados"

  • Aconseja decir que las pérdidas son por una decisión del FROB y el BCE

La venta de Popular a Banco Santander ha conllevado la pérdida del 100% de las inversiones de unos 300.000 accionistas. Esto ha provocado la furia de muchos de ellos y la dirección de recursos humanos de Popular, a petición de los sindicatos, se ha visto obligado a hacer una lista de recomendaciones para proteger a los trabajadores.

Hace unos días salía a la luz un vídeo de una accionista enfurecida en una oficina de Popular tras asegurar que había perdido un millón de euros. Con el fin de sortear este tipo de ataques de furia a pie de sucursal, la entidad ha elaborado un protocolo con diez recomendaciones:

1. Prestar atención a la comunicación no verbal como el tono de voz excesivamente alto, movimientos nerviosos, tensión en el rostro, mirada de ira, respiración rápida, braceos o puños cerrados.

2. Estar preparados para identificar este tipo de situaciones conflictivas.

3. Mantener una distancia prudencial sobre la persona que muestra hostilidad. No invadir su espacio personal.

4. Mantener el equilibrio emocional y control en las reacciones. No responder a las provocaciones, amenazas e insultos.

5. Dirigirse a la persona con amabilidad y sin elevar el tono. Los gritos sólo contribuyen a incrementar las tensiones.

6. Hacer una escucha activa, atenta y respetuosa. Dejar hablar a la persona sin interrupciones.

7. Trasladar comprensión. Tratar de explicarle que la medida adoptada ha sido ajena al personal del centro de trabajo y ha sido impuesta por el FROB y por el BCE, por lo que no está en nuestra mano el actuar frente a dicha situación. En este caso, dirigirlo a la Oficina del Accionista.

8. En el caso de que la persona siga insistiendo, indicar que desde la oficina no se le puede ofrecer más ayuda. Reiterar lo de la Oficina del Accionista.

9. Si la tensión va en aumento y la persona no entiende a razones, llamar a la Policía a través del 112.

10. Contactar con Recursos Humanos para otro tipo de asistencias como servicios jurídicos e infraestructuras de seguridad.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yankee yonqui
A Favor
En Contra

El problema es que muchos trabajadores del Banco son también pequeños accionistas (política de empresa); y además de perder todos sus ahorros, van a recibir también los palos de los depositarios.

Puntuación 73
#1
caviar
A Favor
En Contra

Merecidamente , en algunos casos . Quien no lo haya colado indebidamente , no tiene nada que temer .

Puntuación 32
#2
Froome
A Favor
En Contra

11. Seguir timando a los que entren a la oficina.

Puntuación 96
#3
reflexión
A Favor
En Contra

Después de las preferentes, Bankias, Bancos Populares y demás... supongo que la gente en este país ya habrá espabilado y no se fiará de lo que le intente vender "el del banco". O a lo mejor es más fácil seguir haciendo caso "al del banco" y si pasa algo decir que me engañaron, quizá eso salga más rentable el final.

Puntuación 42
#4
MERIO
A Favor
En Contra

Al #4, A NADIE LE PONEN UNA PISTOLA EN LA BOCA PARA COMPRAR EN BOLSA

Puntuación -6
#5
Inazio
A Favor
En Contra

Veremos, dese USA se prepara una gorda,me imagino que llegarán a algún acuerdo extrajudicial para que no llegue a españa. Lo he sacado del foro en investing.









Compartir este comentario en:





bufetes de USA confirman que se han vulnerado statutos de la SEC y parece claro que Juez Federal va a anular la operación del BCE. Además la comisaria de la comisión cometió delito de revelación de secreto en la entrevista que le hicieron. Las auditoría de Deloitte es falsa y ha cometido manipulación contable. El valor de liquidación real del POP por acción estaría cerca de los 1,5-2 €. La que se va a montar con este lío tremendo desde USA, bufetes USA van a ir a degüello...



La SEC y el Juez Federal los va a crujir. Estos no se andan con historias y van directos a la yugular....y con la tirria que tiene tío Trump a la Unión Europea. . El show está servido. Entre esto y lo de Puerto Rico, a la corsaria roja se le multiplican los enanos como setas.



https://www.levinlaw.com/santander-puerto-rico-bond-fund-lawsuit



Y no sólo eso, para los que dicen en este foro que no se puede demandar al SAN y que no es heredero de las obligaciones del Popular, los abogados de USA no lo ven así, lo tienen muy claro y dicen:



"La adquisición de Popular debería ser irrelevante para las class actions. Banco Santander, simplemente, heredaría las reclamaciones formuladas frente a Popular y pasaría a ser el nuevo demandado de los casos", explica un abogado americano experto en este tipo de querellas.



Además preparan la artillería para disparar, empieza la fiesta.







https://www.df.cl/noticias/empresas/multinacionales/estudios-de-abogados-de-eeuu-preparan-sus-demandas-contra-banco-popular/2017-06-14/072555.html

He leído por ahí que son dos meses a partir del informe final de la auditoría. Para denunciar al FROB y al BCE que son el objetivo fundamental para poder recuperar la pasta. Los directivos ya vendrán luego

Puntuación 33
#6
Usuario validado en Facebook
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Me alegro que intervengan autoridades que den la razón a los accionistas del banco popular Porque son los grandes perjudicados 305.000 familias ESPAÑOLAS que no tienen culpa de nada y se a jugado con su dinero como si nada con el trabajo y sudor que les a costado ganarlo y ahorrarlo,debemos solidarizarnos todos con ellos e ir todos a una contra quien sea para que esas familias recuperen lo que le an quitado porque si lo dejamos pasar sin hacer nada mañana nos pasará a alguno de nosotros y al día siguiente a otro ,hoy por ti y mañana por mi, que vean que nos unimos y no nos callamos ante las injusticias.que nos solidarizarnos con los afectados que les mostremos nuestro total apoyo ir donde haya que ir y hacer lo que haga falta para que sepan que con nuestro dinero no se juega ,tenemos que hacernos de por y de respetar.

Puntuación 19
#7
Cooper
A Favor
En Contra

En vez de "protocolo" debería llamarse:

Manual para robar a dos manos y evitar que te partan la cara,,

Puntuación 39
#8
especulador
A Favor
En Contra

Dos cosas:

1. Quien trabaja en banca, se lleva comisión por los productos que vende, así que mucho ojo a lo que nos ofrecen.

2. Antes de que Santander comprara el Popular, ¡había caído un 30% la semana anterior! Hay que aprender a minimizar las pérdidas.

Buen traiding

Puntuación 2
#9
A Favor
En Contra

Al 5. Merio. Tienes toda la razón del mundo, la gente ya no es tan tonta como hace 40 años, y al querer entrar en bolsa su deber es saber, que es para gente con conocimientos, también pueden hacer depósitos, pero claro ahora como pagan poco o nada, la gente se echa al río sin saber nadar, y luego que otros les saquen las castañas del fuego. Así cualquiera juega en bolsa, si gano me lo guardo y si pierdo que me lo paguen el resto de los ciudadanos. ¡¡Que bonito!!

Puntuación 9
#10
Muy Falsos
A Favor
En Contra

A partir de ahora, iré a partirle la cara a los empleados de las compañías por la que me he sentido estafado. Van a tener que poner guardias jurados en gasolineras, cías de seguros, cías electricas, despachos de abogados, cías de gas, hipermercados, hospitales, funcionarios de ayuntamientos, comunidades, del Estado. Los de Hacienda se van a llevar la palma....

Vamoooosss, no seamos tan falsos, los empleados pueden tener una muy pequeña parte de culpa, pero el que compra una acción, al cabo de media hora puede ver que sube o baja el valor, así que si aguanta es porque es un puro especulador.

Puntuación 7
#11
A Favor
En Contra

Venga todos a jugar en bolsa, si ganamos nos reímos de los que tienen depósitos por tontos, y si perdemos que nos lo devuelva el contribuyente. Clarividencia la suya señor Antonio López López.

Puntuación 7
#12
luiggi
A Favor
En Contra

Entiendo y comparto el disgusto de todos los afectados pero no estaria de mas que el ciudadano cuidase su cultura financiera o simplemente hablase con alguien que si lo hiciera,,,,,,,,hacia 6 meses que era del dominio publico, antes la estafa de los sellos, Bankia , las Preferentes etc etc vds. mismos......

Puntuación 2
#13
Usuario validado en elEconomista.es
respinal@norih.com
A Favor
En Contra

Es lamentable el simplismo de algunos foreros.

A bote pronto distinguiria a los que entraron en la ampliacion en base a unas cuentas falseadas.

De los "antiguos" distinguiria a aquellos a los que se les exigió su compra a cambio de otra operación. Por ejemplo un Credito para el negocio.

Y finallmente otros de los casos que se pueden dar : cliente que tiene un dinero para un piso. Le ofrecen invertir en titulos del Popular y a cambio le ofrecen un credito a un muy bajo interés. Negocio redondo que el "pardillo" no puede rechazar.

Estas y cosas peores suceden.

Buenas noches.

Puntuación 10
#14
Inverso
A Favor
En Contra

Sois unos listos. Hace un mes el BBVA pagaba 3000 millones. Y ha alguien le parecía poco. A ese alguien ahora le van a meter en un consejo...a vender las acciones.y las acciones decidieron de noche liquidarlas....desde cuándo..

Puntuación 8
#15