RIOFISA
17:36:09
44,31

0,00pts
MADRID, 11 (Reuters/EP)
Los títulos de Riofisa despuntaban el miércoles por la tarde en bolsa entre compras especulativas y el interés de varios brokers que impulsaban al alza el valor.
En las últimas jornadas, en el sector se viene especulando con la posibilidad de que la empresa sea objeto de una operación corporativa.
"Como Fadesa, Riofisa es el complemento ideal para una mediana empresa. De un paso extiende sus tentáculos tanto geográficamente como por producto", dijo un analista.
Según varias fuentes del sector, Riofisa habría sido objeto de estudio por parte de otras empresas entre las que se incluiría Martinsa, que finalmente alcanzó un acuerdo con el principal accionista de Fadesa para lanzar una OPA sobre el 100 por ciento de esta compañía. "Ha habido negociaciones de venta", explicó una de estas fuentes.
Por su parte, un portavoz de la empresa dijo desconocer las causas que estaban detrás de la subida del miércoles en bolsa.
Los títulos de Riofisa, que llegaron a subir casi un 20 por ciento, sumaban a las 1640 horas un 10,7 por ciento ciento a 30,38 euros tras intercambiarse de mano más de 260.000 títulos.
Los brokers más activos en Riofisa eran Santander Bolsa, con una posición compradora neta superior a los 90.000 títulos, seguido de Espírito Santo, con unas órdenes a la compra netas cercanas a las 23.000 acciones.
Riofisa salió a bolsa el pasado mes de julio a 18 euros por título y desde entonces acumula una revalorización cercana al 67 por ciento.
La compañía está controlada por la familia Losantos, que posee un 50,001 por ciento de su capital, por lo que cualquier movimiento pasaría forzosamente por una negociación con ellos.
Caixa Catalunya tiene un 20 por ciento, la inmobiliaria mexicana Hidafa un 7,09 por ciento y Rosalía Mera controla un cinco por ciento.
En las últimos meses se han producido grandes operaciones en empresas del sector entre las que se encuentran la compra de Urbis por parte de Reyal, de Colonial por parte de Inmmocaral, Fadesa por parte de Martinsa y Parquesol por San José, o la guerra de opas sobre Metrovacesa.