Empresas y finanzas

Vegara descarta movimientos corporativos influyan cambios legales

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, reconoció hoy que el debate sobre la regulación del sector energético se cruza con las operaciones empresariales de las últimas semanas, aunque aseguró que "en ningún caso se ve afectado" por ellas.

Vegara afirmó que en España la discusión sobre los cambios reguladores se abrió "hace meses", recordó que el Ministerio de Industria encargó un Libro Blanco sobre este aspecto y que ya se han tomado varias medidas en este sentido, entre las que destacó la trasposición de las directivas europeas del gas y la electricidad.

Este debate se cruza "lógicamente" con los movimientos empresariales, "pero en ningún caso se ve afectado", dijo el secretario de Estado en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio Americana en España.

Por otro lado, Vegara afirmó que, con una determinada regulación, el número de operadores en mercados como el energético no resulta un elemento determinante, aunque aseguró que siempre debe haber más de uno.

"Hay mercados con quince empresas que tienen una estructura regulatoria y competitiva determinada, que puede ser que haya más o menos competencia que en mercados donde hay tres empresas, y lo mismo para números inferiores a tres y mayores que quince, pero siempre superiores a uno", dijo.

El ministro de Industria, Joan Clos, admitió ayer durante su comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso que, en términos de competencia, "todo el mundo está más confortable cuantos más operadores hay", aunque apuntó que reguladores de otros países han demostrado que se puede conseguir "un buen nivel de competencia" con sólo dos actores.

"No vamos a sacralizar ningún número. Lo inteligente es no ser dogmáticos de antemano", indicó.

Las compañías eléctricas han pedido que se cambie el mercado relevante o de referencia al analizar las operaciones de concentración desde el punto de vista de la competencia y reclaman también la modificación de la normativa sobre participaciones cruzadas, en este caso para facilitar la formación de núcleos accionariales estables que dificulten las operaciones hostiles de compra. EFECOM

apc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky