El grupo de distribución DIA ya trabaja en extender a otras ciudades la alianza firmada con la plataforma de comercio electrónico Amazon, hasta ahora disponible sólo en Madrid, y prevé ampliarla a Barcelona "en las próximas semanas".
Así lo ha avanzado hoy en declaraciones a los periodistas el consejero delegado de DIA, Ricardo Currás, tras participar en una entrega de premios a los mejores franquiciados de la cadena.
Ha anticipado que también se está trabajando en llegar a otros puntos de la geografía española: "Ya estamos trabajando con Amazon en ver si podemos ir a alguna otra ciudad con ellos (...). Barcelona es sin duda el primer objetivo, en la medida en que ellos ya están ofreciendo su servicio allí".
El acuerdo entre DIA y Amazon se hizo público a finales de septiembre pasado y permite a los clientes realizar sus compras en la cadena de supermercados directamente a través de la plataforma electrónica.
En Madrid, los pedidos comenzaron a ser centralizados en un único supermercado La Plaza -el formato comercial de DIA más volcado en el producto fresco-, en el que se reforzó la plantilla para asumir el aumento de la carga de trabajo.
Nueva estrategia de distribución
La alianza se enmarca dentro de la estrategia del grupo de distribución español de llegar a acuerdos de colaboración con otras empresas para ofrecer nuevos servicios y facilidades al consumidor.
Otro ejemplo es el alcanzado con el banco ING, cuyos clientes pueden pagar con el móvil y sacar dinero al pasar por caja en DIA, un servicio que hasta ahora sólo se encontraba disponible en sus tiendas propias y que ya se está poniendo en marcha también en sus establecimientos franquiciados. "No sé si habrá nuevos acuerdos, pero los que ya tenemos se van a seguir ampliando", ha asegurado Currás.
En esta misma línea se inscribe el pacto firmado recientemente con Eroski para crear Red Libra, una sociedad a través de la cual desarrollarán de forma conjunta sus marcas propias y realizarán compras de material para tiendas y oficinas, con el objetivo de adquirir más volúmenes de producto a mejores precios. La nueva firma se constituyó "hace más de un mes" y ha obligado a "desplazar gente" tanto de DIA como de Eroski a sus nuevas oficinas.
Estrategia china
Interrogado por el futuro de la cadena de supermercados en China, país en el que ha iniciado "un proceso de búsqueda de alternativas estratégicas" para su negocio, Currás ha señalado que la prioridad es encontrar "un socio estratégico".
El presidente de DIA ha reconocido que no se descarta cualquier tipo de hipótesis, tampoco la de salir del mercado asiático, donde a cierre de 2016 contaba con 379 tiendas, de las cuáles el 84% operaba en régimen de franquicia.
"Aunque es un negocio bien gestionado y apreciado por los clientes, la compañía es pequeña en un país muy grande, y estamos buscando un socio para que pueda alcanzar otro tamaño (...). Estamos trabajando activamente en ello y esperamos tener resultados en próximos meses", ha recalcado.
Ha subrayado que los datos de consumo de estos primeros meses del año apuntan a una ligera mejora en el sector de la distribución alimentaria en España respecto al año anterior.
La compañía ha entregado hoy los premios a los mejores franquiciados del grupo, reconocimiento que cumple su cuarta edición y que distingue a los más valorados por los clientes, los más eficientes, los que tienen mejor equipo y a los que presentan mejor trayectoria a largo plazo en los mercados donde está presente el grupo.
De los 7.799 supermercados con los que contaba el grupo a cierre de 2016 entre España, Portugal, Argentina, Brasil y China, el 51% operaba en régimen de franquicia.