Empresas y finanzas

Air Europa y Ryanair se alían para superar a Iberia en Barajas en tres años

  • La firma llenará los vuelos de largo radio de la española y vende sus billetes
  • Globalia, dueña de Air Europa: la alianza ayudará a bajar las tarifas
  • La alianza es para largo radio pero quieren batir a IAG en cuota de mercado
El consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, y el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary.

Air Europa se ha aliado con Ryanair para crecer en el largo radio y tratar de superar a Iberia en Barajas en los próximos tres años. El acuerdo firmado entre ambas aerolíneas tiene dos patas: la puramente comercial y la logística. Por un lado, la compañía irlandesa ha puesto a la venta en su web los vuelos de largo radio de la aerolínea de Globalia y, por el otro, en los próximos meses empezará a alimentar sus rutas a América.

La idea es que la low cost que preside Michael O'Leary conecte con sus aviones 53 ciudades europeas con los 20 destinos americanos que opera Air Europa a través del hub de Madrid y viceversa, lo que permitirá a la aerolínea de Hidalgo crecer en Barajas en pasajeros rápidamente y situarse la primera junto a la irlandesa.

"La alianza con Ryanair nos permite ponernos muy cerca de Iberia y llegar a superarla en el aeropuerto de Madrid en los próximos tres años", aseguró Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia. Actualmente, el 45% del tráfico de pasajeros de Barajas lo tiene Iberia y Air Europa y Ryanair poseen el 15% de la cuota de mercado cada una, por lo que el plan es superar a la aerolínea de IAG en cuota de mercado de pasajeros en Barajas entre las dos. Ryanair es la principal aerolínea de corto radio por pasajeros en España mientras que Air Europa busca seguir abriendo rutas a América Latina desde Madrid y dar el salto a Asia, donde ha operado anteriormente.

En esta línea, Hidalgo ha asegurado que esta alianza no sólo permite a su compañía duplicar su conectividad con el continente europeo "al incorporar 53 destinos adicionales", si no que le ayudara a bajar los precios de sus billetes ya que tendrá una estructura de costes mas optimizada y más volumen de negocio. "La nueva estructura de costes con la llegada de los Dreamliners de Boeing, que son más eficientes, y la alianza con Ryanair nos permitirá bajar más las tarifas", explicó Javier Hidalgo en una rueda de prensa conjunta con Ryanair. A pesar de que el directivo asegura que su compañía tiene ya "unos precios muy competitivos" se niega a ponerse el cartel de compañía de bajo coste que vuela largo radio, como Level o Norwegian.

Los destinos de Air Europa que venderá la low cost irlandesa en su web son Boston, Miami, Nueva York, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Santo Domingo, Guayaquil, Habana, Lima, Caracas, Cancún, San Juan, Asunción, Tel Aviv Montevideo y San Pedro de Sula, entre otras. Ryanair transporta 130 millones de pasajeros al año y tiene una de las webs más visitadas de Europa, por lo el acuerdo da una gran visibilidad a Air Europa, que aspira a mejorar el hub de Madrid sustancialmente. Cobrará una comisión por cada billete de Air Europa que venda en su web.

Pero el acuerdo, no se queda aquí. La compañía de Hidalgo asegura que la alianza se puede extender a nuevos destinos y a otros negocios por lo que no descarta que Ryanair, que aspira a ser el Amazon de los viajes, venda los paquetes turísticos de Globalia a través de su web.

Por su parte, desde la compañía española aseguran que la alianza con la irlandesa no va a frenar el desarrollo de sus rutas de corto y medio radio ya que inauguran en breve destinos a Italia (Venecia) y Alemania (Dusseldorf).

Pactar con otros grupos

Por su parte, Ryanair sigue negociando con otras compañías para cerrar acuerdos que les permita hacer sus vuelos de conexión y llenar sus aviones a América y Asia. La low cost irlandés mantenía negociaciones con Aer Lingus y Norwegian, que actualmente están un poco paradas. "Las negociaciones van lentas pero espera que la alianza firmada con Air Europa acelere la firma de acuerdos cuando vean lo bien que van y lo positivo que es para su negocio", explicó O?Leary.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky