Empresas y finanzas

José Boada: "Las 'insurtech' remueven el mercado de los seguros y nos hacen replantear la estrategia"

José Boada, presidente del Grupo Pelayo.

Fundada en 1933, Pelayo puede presumir de ser una de las compañías aseguradoras más longevas del país. Y no sólo eso, sino que su presidente, José Boada, la define como "cercana, de personas, de servicio y honesta".

Aunque la irrupción de las empresas conocidas como insurtech han agitado todo el sector y, según Boada, "es algo que ha llegado para quedarse", la compañía no pierde de vista uno de sus propósitos fundamentales de cara al futuro: acercar el seguro a la gente.

Con respecto al sector en España, ¿cómo lo perciben tras la irrupción de las 'insurtech'?

Son compañías que remueven el mercado y, por tanto, nos hacen replantearnos aspectos relevantes de nuestra estrategia. La realidad es que la sociedad está cambiando y estamos ante un nuevo consumidor de seguros, ante una nueva forma de relacionarse con su compañía aseguradora. En Pelayo estamos dando pasos firmes y en un periodo de reajuste. El mercado de seguros es extremadamente complejo y las compañías tradicionales, como Pelayo, estamos reaccionando y renovándonos con rapidez, sin olvidarnos de dónde venimos y sin perder nuestra esencia.

Al margen de ello, ¿qué marcará la trayectoria de los seguros en España?

Si ponemos la vista en lo que ha pasado en el sector financiero y echamos un vistazo a la evolución que ha tenido el sector seguros en estos años de crisis, parece que la tendencia del mercado es claramente la concentración. La dura competencia y el cambiante perfil del cliente de los últimos años hacen que cada vez más las empresas tengan que ganar en eficiencia y competitividad de su gestión, lo que hace que se tenga que estar en un proceso continuo de mejora y adaptándose de manera permanente al mercado tan cambiante y exigente, en un entorno de continuada caída de márgenes, lo que induce a buscar mayores volúmenes de negocio.

En este sentido, ¿cómo perciben al cliente de hoy en día?

El perfil ha cambiado mucho en los últimos años y en Pelayo nos caracterizamos por ser una empresa multicanal y llegar a nuestros potenciales clientes a través de todos los canales disponibles. En la era digital en la que estamos, la tendencia a utilizar comparadores es cada vez mayor. Por eso hemos adaptado nuestros sistemas para estar presente y apostar por ellos porque, aunque es una herramienta muy dirigida a precio, da visibilidad a todas las marcas pudiendo ver en una única pantalla todas las ofertas.

Lanzaron en febrero la campaña #LaDiferenciaPelayo. ¿Qué persiguen con ella?

Esta campaña es el gran reto a nivel de comunicación para Pelayo en los próximos años y representa nuestra evolución desde una compañía de seguros a una de clientes. Con ella queremos manifestar nuestro compromiso con lo que hacemos, ya que nuestra diferencia radica justo en eso: en cómo hacemos las cosas y entendemos la manera de ofrecer productos y servicios.

También han renovado recientemente el patrocinio con la Selección Española de Fútbol...

Para nosotros, cumplir diez años trabajando con este equipo es un orgullo, es una enorme satisfacción ver cómo ha evolucionado este patrocinio en nuestra organización, pues nace de la búsqueda de lo emocional, el posicionamiento, la estrategia y los valores que reflejan a Pelayo como empresa: cercanía, compromiso y espíritu emprendedor.

Por último, ¿cuáles son los planes de futuro de la empresa?

Tenemos que seguir creciendo y haciendo que Pelayo se convierta en una marca potente en el sector asegurador español, trabajar con una clara vocación de acercar el seguro a la gente, que se nos vea como algo próximo y accesible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky